ITC-AICE profundiza en construcción sostenible con ECOSISCER

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) profundiza en aplicar la cerámica a la edificación y las ciudades, en este caso a través del proyecto ECOSISCER, que desarrollará sistemas constructivos cerámicos para lograr una arquitectura y un entorno urbano sostenible.

El proyecto, que cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de la Línea Nominativa 2023, pretende desarrollar estos sistemas cerámicos para edificios y ciudades contemplando características como la sostenibilidad y circularidad, es decir, teniendo en cuenta el ciclo de vida mediante el uso de materiales reciclados, reutilizados, de bajo impacto ambiental y de ámbito local.

Otra clave hacia la que se enfoca ECOSISCER incide en que estos materiales incorporen distintos grados de industrialización para, a su vez, poder ser integrados en procesos de construcción industrializados. También es esencial la eficiencia energética: se busca desarrollar sistemas y materiales que tengan su base en criterios bioclimáticos, a fin de reducir el consumo energético de los edificios.

ECOSISCER se alinea con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, concretamente, el ODS 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todas las personas; el ODS 9: Construir Infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación; el ODS 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles; el ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles y el ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Por otra parte, ECOSISCER encaja en las políticas definidas por la CE por lo que permitirá la participación en proyectos europeos con mayores probabilidades de éxito. Los sistemas desarrollados serán protegidos mediante modelos de utilidad o patentes con el objeto de ser transferidos a las empresas cerámicas.

noticiasrelacionadas

17 octubre 2025

Un proyecto reutiliza aceite de cocina usado para fabricar detergentes sostenibles de uso doméstico

Cada año, miles de litros de aceite de cocina usado acaban en la basura o en el desagüe, generando un grave problema ambiental y complicando la gestión de aguas residuales….

13 octubre 2025

Los centros tecnológicos valencianos ITI y AIJU revolucionan la salud mental con IA y terapias inmersivas en el Metaverso

Recrear recuerdos felices, añadir música relajante, ajustar la luz o decorar el espacio con objetos significativos durante una sesión de terapia hasta hace poco parecía algo propio de una película….

9 octubre 2025

AIMPLAS sigue ampliando el alcance de sus ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad con nuevos reconocimientos de DIN CERTCO y BPI

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha obtenido de DIN CERTCO el reconocimiento a sus laboratorios para realizar los ensayos que permitirán a las empresas obtener las etiquetas que certifiquen la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.