Participa en la encuesta sobre el nivel de adopción de tecnologías para la explotación de datos de AI4ES (ITI)

Fecha

AI4ES es una red de excelencia en tecnologías habilitadoras basadas en el dato que nace con la visión de convertirse en el referente español en investigación, desarrollo y transferencia de aquellas tecnologías digitales que permitan el procesamiento y análisis inteligente de datos (Cloud Computing, Big Data Analytics e Inteligencia Artificial). Desde ITI aportamos nuestros conocimientos en estas áreas, junto con los centros tecnológicos CTICEURECAT y TECNALIA.

El objetivo de AI4ES es potenciar la economía basada en datos e Inteligencia Artificial a nivel nacional, facilitando la transferencia de capacidades, resultados y tecnologías al tejido productivo, proporcionando soluciones y servicios innovadores. Para ello, y con el objetivo de identificar el nivel de adopción de tecnologías relacionadas con la explotación de datos (gestión, analítica avanzada, visualización, etc.), se lanza esta encuesta dirigida a empresas para detectar necesidades y tendencias de mercado entre las empresas a nivel nacional.  Los resultados de la encuesta permitirán a la red obtener un diagnóstico de la situación actual y emprender acciones de colaboración entre los centros de la red y el tejido empresarial dirigidas a mejorar el potencial de transferibilidad de los resultados de AI4ES.

Así, la red podrá ajustar su actividad al estado real de madurez de datos, para poder así contribuir de manera óptima al desarrollo de una economía del dato española que aumente la competitividad de las empresas ahora y a futuro.

Para ello, animamos a todas las empresas a participar, sea cual sea su madurez en el tratamiento de datos. Si estás interesado o interesada, puedes acceder a la encuesta en este enlace.

noticiasrelacionadas

28 agosto 2025

Nuevos materiales naturales para biopesticidas más eficaces y sostenibles

Reducir el impacto de las plagas agrícolas de forma sostenible ha sido el objetivo del proyecto DIMAS, liderado por AINIA y financiado por IVACE y fondos FEDER. Tras un año…

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

26 agosto 2025

AIMPLAS alcanza la neutralidad climática y genera un impacto social de 832 millones de euros en 2024

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado su sexta memoria de sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.