Las emisiones de CO2 industrial podrán ser transformadas en pinturas, barnices y adhesivos para calzado y mobiliario

Fecha

AIDIMME, AIMPLAS e INESCOP están investigando con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace)  cómo convertir el CO2 procedente de emisiones industriales en productos químicos de alto valor añadido con aplicación en la industria del calzado y del mueble.

En concreto están desarrollando dentro del proyecto PUCO2 sistemas de conversión del CO2 en poliuretanos libres de isocianatos, así como poliuretanos basados en polioles, y su posterior validación como pinturas, barnices y adhesivos que tengan utilidad en el sector calzado y del mueble.
Las primeras muestras de adhesivos están realizadas, ya funcionan en calzado y se están testando ahora en mobiliario.

La ayuda del Ivace, confinanciada con fondos europeos (FEDER) supera los 700.000 euros “y va muy en la línea con la apuesta de la conselleria de Economía Sostenible y el Ivace por este modelo económico emergente basado en la  estracción de recursos y en dar nueva vida a materias primas y materiaes ya utilizados” ha indicado la directora general del Ivace, Júllia Company.

PUCO2 ataca desde la I+D+i el problema del calentamiento global provocado por la emisión de gases de efecto invernadero y pretende ser una herramienta capaz de orientar y asesorar a las empresas acerca de la implantación de tecnologías de captura de CO2 adaptadas a sus necesidades y sus propias emisiones.

El CO2 contribuye más del 60% al calentamiento global debido a su gran cantidad de emisiones. Según datos de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica solo el tejido industrial de la Comunitat emitió durante 2018 un total de 8,9 millones de toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera, un 38% más de lo permitido por el Gobierno.

Por tanto– ha recalcado Júlia Company- el mejor camino para relanzar la economía es apostar por una “economía verde”, por una auténtica transformación de nuestros sistemas, que ponga la lucha contra la emergencia climática y la sostenibilidad, en el centro del nuevo modelo económico”.

Colaboración de empresas

El sistema PUCO2 que están investigando los tres centros tecnológicos y que ha contado con la colaboración  de  17 empresas trata de aprovechar las emisiones de las instalaciones industriales para la producción de polímeros de diversa índole, lo que supone un doble beneficio: por un lado, el más evidente que es el medioambiental, pero también el económico gracias al aprovechamiento de recursos en un marco de economía circular.

Gracias a su involucración se prevé que los resultados obtenidos lleguen también a empresas productoras de adhesivos para como para la industria auxiliar y otros sectores como el textil, el del automóvil o el del juguete.

Company ha destacado la importante labor investigadora  de los centros tecnológicos de la Comunitat con proyectos, como este, cuyos resultados  puedan ser ya transferidos a las empresas para apoyarles en su actividad y contribuir a la mejora de su competitividad.

En 2021 Ivace innovación ha destinado a los 11 centros tecnológicos un total de 50 millones de euros.

noticiasrelacionadas

17 octubre 2025

Un proyecto reutiliza aceite de cocina usado para fabricar detergentes sostenibles de uso doméstico

Cada año, miles de litros de aceite de cocina usado acaban en la basura o en el desagüe, generando un grave problema ambiental y complicando la gestión de aguas residuales….

13 octubre 2025

Los centros tecnológicos valencianos ITI y AIJU revolucionan la salud mental con IA y terapias inmersivas en el Metaverso

Recrear recuerdos felices, añadir música relajante, ajustar la luz o decorar el espacio con objetos significativos durante una sesión de terapia hasta hace poco parecía algo propio de una película….

9 octubre 2025

AIMPLAS sigue ampliando el alcance de sus ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad con nuevos reconocimientos de DIN CERTCO y BPI

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha obtenido de DIN CERTCO el reconocimiento a sus laboratorios para realizar los ensayos que permitirán a las empresas obtener las etiquetas que certifiquen la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.