El sector químico analiza las oportunidades de financiación para 2019

Fecha

REDIT, Cámara Valencia y Quimacova, con el apoyo de EEN Seimed, han organizado una jornada en colaboración con los principales agentes financieros de la I+D+i empresarial a nivel nacional y regional, así como con destacados expertos en el sector químico.

El evento, titulado «De la innovación al crecimiento: oportunidades de financiación 2019 para el Sector Químico«, tuvo lugar el 8 de febrero y contó en su acto inaugural con la presencia del director de REDIT, Gonzalo Belenguer; Rafael Mossi, coordinador del departamento de Competitividad de la Cámara de Comercio de Valencia y Miguel Burdeos, presidente de Quimacova.

Belenguer, resaltó en su intervención que «prácticamente todos nuestros centros tienen una estrecha relación con la química, pues está presente en la mayoría de los sectores, generando materias primas que se utilizan en el 98% de las actividades económicas productivas».

A continuación, tuvo lugar la primera de las ponencias «Instrumentos de apoyo del IVACE a la I+D+i empresarial», a cargo Javier Mínguez,  jefe de área de Empresas y Asociaciones (IVACE). A continuación intervino Elena Uviedo, responsable de la Unidad de Innovación de tecnologías y sistemas de digitalización (AVI) con la charla «Ayudas a empresas 2019 de la Agència Valenciana de l’Innovació». La ronda de ponencias concluyó con «Líneas de apoyo de CDTI a la I+D+i empresarial: novedades 2019», protagonizada por Elena Guijarro, jefa del departamento de Tecnologías Químicas, Medioambientales y de los Materiales, (dirección de Evaluación y Cooperación Tecnológica CDTI).

El debate posterior giró en torno a la mesa redonda «El sector químico, estratégico en España», una puesta en común sobre las principales líneas tecnológicas por las que apuesta el sector químico y en la que participaron el director de Quimacova, Jesús Carretero; la directora de Innovación de Feique, Cristina González; el subdirector de AINIA, Miguel Blasco y el director de I+D+i de Guerola, Javier Sendra.

Por último, las empresas que lo solicitaron pudieron mantener una reunión con expertos del IVACE y la AVI para revisar sus propuestas de proyectos. 

noticiasrelacionadas

20 noviembre 2023

REDIT Summit posiciona Valencia como referencia de la transferencia tecnológica a los sectores industriales

La tercera edición de REDITSummit, iniciativa de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) con...
31 octubre 2023

La Generalitat va a impulsar políticas que fomenten la inversión por parte de las empresas en innovación, tecnología y conocimiento

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha avanzado que “una de las líneas estratégicas...
6 octubre 2023

REDIT Summit ‘23, nueva cita del ecosistema industrial en torno a la transferencia tecnológica de la Red

El próximo 16 de noviembre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la tercera...