Valorización de residuos frutícolas y microalgas para aplicaciones sostenibles en biorrefinerías, cosmética y alimentación para mascotas

Fecha

FRUTALGA es una iniciativa innovadora que une sostenibilidad, economía circular y bioeconomía para dar solución a la gestión de los residuos agroindustriales. Este proyecto, financiado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y liderado por AINIA, utiliza residuos de frutas cultivadas en la Comunidad Valenciana, como cítricos y aguacate, para la obtención de compuestos bioactivos y como medio de cultivo en la producción de microalgas puras y cultivos mixtos microalga-bacteria, abriendo nuevas vías de aplicación industrial.

Innovación circular a partir de residuos agroindustriales y microalgas cultivadas

Los residuos frutícolas sólidos pueden ser aprovechados de manera directa en procesos de producción de biogás y biofertilizantes, ofreciendo soluciones limpias y renovables que contribuyan a la descarbonización de la industria agroalimentaria.

La biomasa generada procedente de los cultivos de microalgas puras permite obtener compuestos antioxidantes, hidratantes y regeneradores mediante técnicas avanzadas de extracción supercrítica. Estos bioproductos tienen aplicaciones clave en formulaciones cosméticas para el cuidado de la piel, aportando propiedades que combaten los efectos de los rayos UVA y UVB y reduciendo el envejecimiento prematuro de la piel. Por otro lado, los cultivos mixtos microalga-bacteria crecidos mediante residuos frutícolas líquidos tendrán una composición química y nutricional adecuada para su aplicación en alimentos para mascotas, mejorando la calidad y sostenibilidad de estos productos.

Un hito clave del proyecto será la instalación de un reactor piloto en la finca Sinyent de AVA-ASAJA, diseñado para el cultivo de cultivos mixtos microalga-bacteria a escala piloto utilizando nutrientes derivados de residuos de zumo de naranja. Este modelo circular aprovecha subproductos agrícolas transformándolos en recursos valiosos, reduciendo significativamente la huella de carbono y alineándose con los objetivos del Pacto Verde Europeo.

El consorcio de FRUTALGA está formado por AINIA, que lidera el diseño y optimización de los procesos tecnológicos; AVA-ASAJA, responsable del suministro y pretratamiento de los residuos de frutas; SITRA, especializado en el diseño, puesta a punto y operación del reactor para los ensayos a escala piloto del cultivo mixto; IDiBE, centrado en la identificación y análisis de los compuestos bioactivos; y Próspera Biotech, dedicada a la validación funcional y comercialización de los productos cosméticos.

En los próximos meses, el equipo validará las propiedades funcionales de los productos desarrollados y optimizará los procesos para garantizar su viabilidad industrial, posicionando a FRUTALGA como un referente en la innovación sostenible para múltiples sectores.

noticiasrelacionadas

30 junio 2025

Tecnología alimentaria para desarrollar grasas más saludables y sostenibles

AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los…

30 junio 2025

ITI lidera el camino hacia la transparencia del mercado europeo con tecnologías innovadoras para el pasaporte digital de producto

A partir de 2027, se prevé que determinadas categorías de productos deban contar con un pasaporte digital de producto para su comercialización en Europa, un requisito obligatorio que marcará un…

30 junio 2025

H2ENRY culmina con éxito: un paso decisivo hacia el liderazgo español en hidrógeno renovable

El pasado 16 de junio se celebró en Barcelona la jornada de clausura de la Red de Excelencia Cervera H2ENRY, proyecto que ha contado con la subvención del CDTI y…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.