Un proyecto desarrollado por el ITI logra democratizar los ERP para pymes y autónomos

Fecha

Según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el 99% del tejido productivo de España está formado por pequeñas y medianas empresas (pymes) y por trabajadores autónomos. Representan el motor de la economía y del empleo del país, pero la situación derivada de la pandemia ha hecho estragos en sus cuentas y en sus plantillas. Su recuperación pasa por dotarles de herramientas que impulsen su digitalización y promuevan su innovación tecnológica.

En esta línea, AHORA, fabricante de software de gestión empresarial, junto a ITI, centro tecnológico especializado en TIC, y con el apoyo de CDTI, ha desarrollado el proyecto SINGULAR, un marketplace que permite adquirir las herramientas necesarias (módulos, aplicaciones, servicios) para mejorar la administración de la empresa.

El sistema ERP (por sus siglas en inglés) es un tipo de software que las empresas utilizan para gestionar las actividades empresariales diarias, como la contabilidad, el aprovisionamiento, la gestión de proyectos, la gestión de riesgos, el cumplimiento y las operaciones de la cadena de suministro. En la mayoría de los casos, los ERP deben ser adaptados a las necesidades concretas de la entidad que lo vaya a emplear. Estas soluciones las llevan a cabo normalmente grandes empresas, ya que el desarrollo de software de gestión empresarial, conlleva procesos largos y costosos, a los que las pymes y autónomos no pueden hacer frente. El paradigma seguido por los ERP ‘tradicionales’ ha cambiado, yendo hacia soluciones menos monolíticas, fáciles de cambiar, interoperables, multiplataforma, multidispositivo, orientadas al usuario final (UX/UI).

“Desde el principio, perseguíamos el objetivo de desarrollar un nuevo concepto de software de gestión empresarial que ayudara a optimizar la gestión y competitividad de las empresas en cualquier sector de la economía”, explica María Ferrando, directora ejecutiva de AHORA. “El resultado es SINGULAR, un marketplace de herramientas totalmente flexible, pensado para que las empresas, en base a sus necesidades, puedan seleccionar aquellas herramientas que mejor responden a estas”, concluye.  

De esta forma, cada usuario puede seleccionar aquellos módulos y servicios que necesite en su empresa y configurar un ERP a su medida, en un breve tiempo y a un coste asumible. Este nuevo sistema de gestión empresarial está diseñado bajo los parámetros de software como servicio (SaaS), en el que los usuarios, mediante un modelo de suscripción y con muy poca inversión económica, pueden gestionar sus actividades empresariales y beneficiarse de las todas las soluciones que ofrece un sistema ERP.

SINGULAR democratiza el acceso a soluciones de gestión empresarial para cualquier tipo de empresa, sea cual sea su tamaño y, por tanto, contribuye a la digitalización de la economía española. ITI CORE es el framework que les ha permitido ahorrar hasta el 70% de costes y de tiempo en el desarrollo del software.

“Cuando AHORA nos planteó el objetivo que querían conseguir con SINGULAR, no dudamos en ofrecerles ITI CORE. Esta herramienta es un framework con tecnología avanzada basada en .Net Core que ha permitido un ahorro del 70% de los costes y del tiempo en el desarrollo de SINGULAR”, explica Chema Muñoz, director del área de Diseño e Innovación de Software de ITI. La utilización de ITI CORE en Singular, el nuevo ERP de AHORA, nos ha permitido adaptar más aún nuestro sistema a las necesidades de las empresas TIC”, concluye el experto de ITI.

noticiasrelacionadas

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de…

5 noviembre 2025

AIMPLAS investiga con microrganismos y virus para acelerar la biodegradación de bioplásticos

La creciente preocupación por la gestión de residuos plásticos y la necesidad de reducir la dependencia de combustibles fósiles ha impulsado el desarrollo de bioplásticos, cuya capacidad de producción mundial…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.