Transformación circular en el textil: Cómo a través de residuos textiles se puede generar Hidrógeno 

Fecha

Con motivo de la Semana de la Sostenibilidad en el sector textil desde el Instituto Tecnológico de la Energía han organizado una serie de webinars en el marco del proyecto Tex2Energy.

Una iniciativa que combina innovación, sostenibilidad y economía circular para transformar los residuos textiles no reciclables en recursos energéticos estratégicos, incluido el hidrógeno verde.

Cada sesión de esta serie se complementa para ofrecer una visión completa, desde la preparación de los residuos hasta la implementación de una estrategia de sostenibilidad. Además, de asegurar la conformidad con la normativa vigente y evitar trabas burocráticas.

Agenda de los Webinars:

  • 10 de diciembre, de 10 a 11h. Pretratamiento de residuos textiles no reciclables: reducción de volumen y eficiencia energética
  • Con el objetivo de aprender a optimizar el proceso de transformación de residuos, reducir el volumen y prepararlos para un aprovechamiento energético eficiente.

🔗INSCRIPCIÓN

  • 11 de diciembre, de 10 a 11h. Normativa y regulación en la valorización de residuos textiles: ¿Qué necesitan saber las empresas?
  • Regulaciones, licencias y beneficios fiscales que apoyan la transición hacia una gestión sostenible de residuos en el sector textil.

🔗  INSCRIPCIÓN

  • 12 de diciembre, de 10 a 11h. De residuos a recursos: estrategias empresariales para la sostenibilidad
  • Cómo aplicar una estrategia de valorización de residuos que transforme los desechos en energía y reduzca tu huella de carbono, incluida la generación de hidrógeno renovable, un recurso clave para la transición energética.

🔗 INSCRIPCIÓN

noticiasrelacionadas

16 enero 2025

Eduardo Calabuig, nuevo director general de Inescop

Eduardo Calabuig es doctor en Informática por la Universidad de Alicante. Comenzó su carrera profesional como investigador en el departamento CAD/CAM de Inescop llevando a cabo actividades relacionadas con el…

15 enero 2025

AINIA transformará biomasa agrícola en materiales sostenibles para la industria

La biomasa vegetal, procedente de residuos agroalimentarios, es un recurso estratégico para avanzar hacia un modelo de bioeconomía circular. Sin embargo, su aprovechamiento en aplicaciones de alto valor añadido, como…

13 enero 2025

El ITC avanza en sostenibilidad energética, procesos de manufactura con aplicaciones inteligentes y dotar de nueva vida a restos orgánicos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está llevando a cabo nuevos estudios con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i-Innovación) y los Fondos Europeos FEDER de Desarrollo…