«Trabajo para que las soluciones tecnológicas tengan éxito dentro de la sociedad y produzcan un cambio positivo a nivel climático»

Fecha

En el InfoRedit queremos darle protagonismo a los expertos de los centros tecnológicos, contar quiénes están detrás de cada proyecto e idea innovadora. En esta ocasión entrevistamos a Neus Pitarch Gimeno, ingeniera I+D+i en ITE.

  • ¿Cuál es tu especialidad en ITE?

La búsqueda de soluciones tecnológicas innovadoras enfocadas a la sostenibilidad y la transición energética.

  • ¿Cuáles son los principales objetivos de tu trabajo?

Conseguir que la descarbonización de los sistemas energéticos se produzca, y se produzca a tiempo. Aunque los avances tecnológicos están permitiendo que la energía que se consume tenga un menor impacto, se necesita una mayor velocidad de implantación para conseguir los objetivos de reducción de emisiones y esto solo puede tener éxito si tenemos en cuenta la importancia de incorporar el factor humano en la adopción de soluciones tecnológicas.

  • ¿Qué crees que aporta tu labor a las empresas clientes de ITE?

Mi labor les aporta situar sus productos o servicios en un escenario de cambio como es el caso del sistema eléctrico con la aparición, por ejemplo, de las comunidades energéticas.

  • ¿Cuál es el proyecto más curioso que recuerdas?

En ITE trabajamos día a día con la innovación alrededor de toda la cadena de valor de la energía, por lo que he podido ser partícipe de muchas curiosidades. Aun así destacaría el primer contacto con EIT Climate-KIC a través de un proyecto en el que se incluían todas las visiones en el diseño de un barrio a través de un proceso de co-creación.

  • Por el contrario, ¿cuál es el proyecto más complicado al que te has enfrentado?

El proyecto InclusivEV (en el que se buscaba incorporar una flota de vehículos compartidos en zonas con alta densidad poblacional, bajo poder adquisitivo y transporte público limitado) dado que la movilidad eléctrica compartida todavía es un concepto en proceso de aceptación a pie de calle.

  • Cuéntanos tu meta personal a nivel profesional

Es un camino que voy descubriendo día a día. De momento tengo claro que quiero seguir trabajando para que las soluciones tecnológicas tengan éxito dentro de la sociedad y produzcan un cambio positivo a nivel climático.

  • Por último, ¿qué destacarías de trabajar en un centro como ITE?

Las oportunidades de desarrollo profesional que ofrece, el aprendizaje que se adquiere al formar parte de un equipo multidisciplinar, el ambiente de trabajo, y por supuesto, la confianza que se deposita en los trabajadores.

noticiasrelacionadas

20 noviembre 2023

REDIT Summit posiciona Valencia como referencia de la transferencia tecnológica a los sectores industriales

La tercera edición de REDITSummit, iniciativa de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) con...
31 octubre 2023

La Generalitat va a impulsar políticas que fomenten la inversión por parte de las empresas en innovación, tecnología y conocimiento

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha avanzado que “una de las líneas estratégicas...
6 octubre 2023

REDIT Summit ‘23, nueva cita del ecosistema industrial en torno a la transferencia tecnológica de la Red

El próximo 16 de noviembre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la tercera...