Tecnología avanzada para combatir las bacterias resistentes en productos alimentarios

Fecha

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una amenaza global que afecta gravemente a la salud pública, causando cada año 700.000 muertes en el mundo, 33.000 en la Unión Europea y 3.000 en España. Este problema, agravado por la resistencia de bacterias a los antibióticos, acentúa la necesidad de acciones urgentes para frenar su propagación.

Para abordar este desafío, AINIA lidera RAMDETEC, un proyecto destinado a desarrollar nuevas técnicas de detección rápidas y precisas que mejoren la seguridad en la cadena alimentaria.

Un enfoque integral para un problema global

La RAM no solo representa un riesgo directo para la salud, sino que también compromete la efectividad de los tratamientos médicos actuales. El proyecto RAMDETEC se alinea con la estrategia “One Health”, un enfoque que integra la salud humana, animal y ambiental, considerando la cadena alimentaria como una posible vía de diseminación.

Innovación tecnológica para detectar bacterias resistentes

RAMDETEC empleará tecnologías ómicas y moleculares avanzadas para identificar bacterias resistentes de manera más rápida, completa y precisa que las técnicas actuales. Este enfoque permitirá analizar un mayor espectro de microorganismos presentes en productos alimentarios.

Compromiso con la salud y la sostenibilidad

Con RAMDETEC, AINIA reafirma su compromiso con la salud pública y la sostenibilidad, aportando soluciones innovadoras para prevenir las infecciones causadas por bacterias resistentes.

El proyecto RAMDETEC cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, por medio del IVACE, y está financiado por la Unión Europea, a través del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.

noticiasrelacionadas

30 junio 2025

Tecnología alimentaria para desarrollar grasas más saludables y sostenibles

AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los…

30 junio 2025

ITI lidera el camino hacia la transparencia del mercado europeo con tecnologías innovadoras para el pasaporte digital de producto

A partir de 2027, se prevé que determinadas categorías de productos deban contar con un pasaporte digital de producto para su comercialización en Europa, un requisito obligatorio que marcará un…

30 junio 2025

H2ENRY culmina con éxito: un paso decisivo hacia el liderazgo español en hidrógeno renovable

El pasado 16 de junio se celebró en Barcelona la jornada de clausura de la Red de Excelencia Cervera H2ENRY, proyecto que ha contado con la subvención del CDTI y…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.