SP-Berner se vuelca para fabricar y donar más de 50.000 mascarillas al mes para luchar contra el coronavirus en España

Fecha

Sp-Berner, la empresa líder nacional y del Sur de Europa en la fabricación de productos de plástico para hogar, fabricará y donará mascarillas para colaborar en la mayor crisis sanitaria que afronta nuestro país contra el COVID-19.  

La compañía valenciana, atendió la llamada de la solidaridad y rápidamente organizó un grupo interno de trabajo. En este grupo colaboran más de 50 profesionales de todas las áreas de la compañía (innovación, ingeniería, diseño, I+D, matricería moldes, automatización, materiales, Packaging y producción) para diseñar y fabricar en menos de dos semanas los moldes que les permitirán fabricar cerca de 50.000 mascarillas mensuales. 

Pero para llegar a este desarrollo Sp-Berner no ha estado sólo, ha contado con la colaboración de centros tecnológicos como el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), que ha cedido el diseño anatómico en el que se basa la ergonomía facial de la mascarilla. También el centro tecnológico ITENE, la Conselleria de Sanidad y el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández han aportado también su granito de arena en este proyecto para colaborar en la batalla contra el COVID-19.

Jorge Escarpa, Director General de Negocio de Sp-Berner, comenta que “En la lucha contra el coronavirus sobran palabras y faltan hechos. Debemos luchar unidos contra la pandemia” y añade “es en estos momentos difíciles cuando sale lo mejor que llevamos dentro, tanto de las personas, como de las organizaciones”

El 15 de abril está previsto que vea la luz el primer lote de mascarillas que serán donadas a las autoridades competentes. Posteriormente se distribuirán en toda España y – una vez cubierta la demanda interna – se hará extensiva la producción al resto de Europa y también al resto del mundo, puesto que el virus al que nos enfrentamos no tiene fronteras. 

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.