Robótica aplicada a la manipulación de objetos deformables

Fecha

AIJU es uno de los socios clave en el proyecto Robota-Sudoe, una iniciativa financiada a través de la convocatoria Interreg-Sudoe, que comenzó este año con el objetivo de promover la investigación y la aplicación de la robótica en la manipulación de objetos deformables. Este innovador proyecto abarca diversas áreas, como el ensamblaje y desmoldeo de muñecas de juguete, la manipulación de frutas y el corte de carnes, con el fin de optimizar procesos industriales en sectores diversos. 

En el marco de Robota-Sudoe, AIJU ha recibido un robot colaborativo que se utilizará en sus instalaciones para desarrollar y probar soluciones específicas para el sector del juguete. El foco principal de la investigación se encuentra en la automatización del ensamblaje y desmoldeo de muñecas, un reto importante debido a las características delicadas y deformables de los materiales utilizados en la fabricación de estos productos. 

Además, se está organizando un taller online en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y otras entidades externas al consorcio. Este evento, que se celebrará en breve, proporcionará un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre los avances en robótica y los desafíos de la manipulación de objetos deformables en distintos sectores industriales. 

Robota-Sudoe reúne a universidades, centros tecnológicos y empresas de la región Sudoeste de Europa, fomentando la cooperación transnacional para desarrollar soluciones innovadoras y prácticas que beneficien a las industrias participantes. 

AIJU, como socio estratégico, está comprometido con el desarrollo y validación de estas tecnologías, garantizando que los resultados del proyecto sean aplicables tanto en el ámbito industrial como educativo. Esta iniciativa resalta el potencial de la robótica para transformar sectores tradicionales, mejorando la competitividad y sostenibilidad de las empresas involucradas, especialmente en el ámbito del juguete y el plástico. 

noticiasrelacionadas

21 noviembre 2025

Un proyecto apuesta por la sostenibilidad hospitalaria dando una segunda vida a los residuos plásticos

El sector sanitario es responsable del 4,4 % de las emisiones mundiales, y Europa, junto con Estados Unidos y China, concentra el 56 % de ellas, según el informe ‘Health…

21 noviembre 2025

La tercera edición de PLASREC reúne de nuevo en Valencia a más de un centenar de especialistas en reciclado de plásticos

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, celebrará los días 10 y 11 de diciembre la tercera edición de PLASREC, su Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos. Un evento que se ha…

20 noviembre 2025

El Cluster de Envase impulsa un “radar de innovación” del sector del packaging valenciano

El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha puesto en marcha un observatorio tecnológico con el fin de analizar las principales tendencias y soluciones que impulsen la I+D+i en…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.