REDIT y la Fundación Parque Científico de la Universidad Católica del Norte de Chile firman un convenio de colaboración

Fecha

“Estamos muy contentos de la firma de este convenio que va a estrechar lazos entre la Comunidad Valenciana y la región chilena de Antofagasta y nos va a permitir avanzar en aspectos tan importante como la formación y la transferencia tecnológica”. Así se ha expresado Marlene Sánchez, directora de la Fundación Parque Científico-Tecnológico de la Universidad Católica del Norte de Chile durante la firma de un convenio marco de colaboración con REDIT.

Por su parte el director de REDIT, Gonzalo Belenguer, ha explicado “que esta semana de actividades conjuntas nos ha ayudado a conocer mejor la realidad económica de las dos regiones y estamos seguros de que, en el corto plazo, vamos a abrir nuevas vías de colaboración en materia de innovación, formación y medio ambiente”.

El convenio manifiesta que las dos entidades trabajarán intereses mutuos relacionados con la investigación, difusión, formación técnica y proyectos. Además, de manera inmediata las dos entidades se han comprometido a compartir y transferir información y desarrollar iniciativas conjuntas, en cualquier temática relacionada con la I+D+i y que resulte de interés para ambas partes y a desarrollar iniciativas. Por otra parte, las dos entidades van a trabajar en un proyecto de transferencia de modelo colaborativo en Red a la región de Antofagasta.

Asimismo, el convenio establece acciones específicas con diferentes centros de REDIT como el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Madera, Mueble y Embalaje (AIDIMME); el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE); el Instituto Tecnológico y Transporte, Embalaje y Logística (ITENE) y cualquier otro que surja como consecuencia del intercambio de información entre ambas entidades.

Durante esta semana una misión tecnológica formada por científicas y empresarias proveedoras del sector minero de la región de Antofagasta, al norte de Chile, han venido a la Comunidad Valenciana de la mano de REDIT para recibir formación técnica relacionada con la gestión de residuos y la economía circular.

Según ha explicado la directora de la Fundación “la visita nos ha servido para aprender sobre la gestión de residuos y la economía circular y también nos ha permitido conocer cómo ser realiza la transferencia de tecnología desde los institutos de REDIT a la empresa”.

Por su parte, el presidente de REDIT, Fernando Saludes, ha explicado que “tenemos la suerte de tener unos centros que se han adaptado a las necesidades de nuestras pymes, que se caracterizan por ser más pequeñas que la media española, estar muy disgregadas geográficamente y pertenecer a sectores diferentes y este modelo suscita el interés de diversas entidades todos los años”.

noticiasrelacionadas

18 noviembre 2025

Más de 200 empresas y agentes de innovación se reúnen en Valencia para hablar de transformación digital

Más de 200 empresarios, instituciones, startups y representantes públicos se han reunido en Caixa Forum Valencia para poner en valor los avances logrados, los casos de éxito y el impacto…

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.