REDIT Ventures se convierte en intermediario financiero para la gestión de los préstamos participativos que ofrece el IVF

Fecha

El Institut Valencià de Finances (IVF) ha ampliado su cartera de intermediarios financieros con la incorporación de REDIT Ventures, que pasa a colaborar con el organismo valenciano en la difusión y gestión de su Línea de préstamos participación en coinversión con inversores privados.

REDIT Ventures, es un vehículo de inversión creado por REDIT – Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana y está participada a partes iguales entre sus 11 Institutos Tecnológicos asociados. Su objetivo es contribuir a transformar los resultados de la investigación en proyectos empresariales con alto potencial de crecimiento, impulsando así la transferencia de alta tecnología al tejido empresarial. De esta forma, se pretende impactar tanto en la evolución de los propios sectores industriales, a partir de la incorporación de tecnología, como la generación de nuevas empresas de base tecnológica, en la Comunidad Valenciana.

La actividad de REDIT Ventures tiene dos vertientes diferenciadas y complementarias. Por una parte, como un Venture builder, mediante la creación de nuevas empresas, identificando las tecnologías con mayor potencial y encargándose de seleccionar el equipo gestor adecuado. Por otro lado, ejerce también como Venture Capital, para completar sus capacidades y potenciar así la transferencia tecnológica al tejido empresarial valenciano a través del lanzamiento de spin-offs.

Tras la firma del convenio de colaboración, REDIT Ventures pasa a convertirse en intermedio financiero de la línea de préstamos participativos en coinversión que ofrece el IVF, producto financiero dirigido a empresas de reciente creación que da prioridad a aquellas que cuentan con un alto componente innovador.

Préstamos participativos en coinversión

La línea de préstamos participativos en coinversión con inversores privados permite a las empresas de reciente creación acceder a préstamos de entre 75.000 y 300.000 euros, a un plazo máximo de 7 años y con hasta 3 años de carencia. El tipo de interés ofrecido en estas operaciones es de Euribor, con un valor mínimo igual a 0 %, más un margen que se calculará en base a la rentabilidad financiera registrada por el beneficiario, y que puede oscilar entre el 3 % y el 9 %.

El importe de la financiación aportada por el IVF a estos proyectos debe ser como mínimo del 50 % del importe de las aportaciones realizadas por los inversores privados en estas empresas, y pueden alcanzar como máximo el 150 % de estas aportaciones.

Los préstamos participativos son instrumentos de cuasi capital que, a efectos mercantiles, forman parte de los fondos propios del beneficiario, mejorando la solvencia de la empresa. Este incremento de solvencia permite mejorar la calificación crediticia del solicitante y, con ella, el acceso a la financiación otorgada por entidades financieras privadas y fondos de inversión.

Desde su lanzamiento a mediados de 2019, el IVF ha financiado con esta línea a 94 startups del ecosistema emprendedor valenciano con un importe de 17,4 millones y movilizada inversión privada por más de 39 millones de euros.

noticiasrelacionadas

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

23 junio 2025

El conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, visita el ITC

Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, ha visitado hoy las instalaciones del ITC en sus dos sedes, la…

12 junio 2025

Carlos Mazón se reúne con los representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), encabezada por su presidente, Fernando Saludes.  El…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.