Redit lanza su programa formativo anual con el que busca mejorar las habilidades técnicas y sociales de los casi 2.000 investigadores que conforman la red

Fecha

Un año más, REDIT ha lanzado, con el apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) un ambicioso programa formativo dirigido a los profesionales de los Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana. Con el objetivo de garantizar la excelencia de los centros, REDIT ha organizado diferentes acciones pensadas para que los tecnólogos adquieran nuevas habilidades y puedan reciclarse a nivel técnico, así como para reforzar soft skills que garanticen una transferencia óptima del conocimiento y las tecnologías generadas al tejido industrial.

A través de diferentes cursos, tanto presenciales como online, se ha elaborado un plan de especialización profesional en el que se incluye una amplia formación relacionada con las nuevas tecnologías, patentes, programas europeos de innovación o gestión de proyectos. Por otra parte, también se va a impartir formación relacionada con recursos comunicativos, bienestar organizacional, trabajo en equipo y habilidades directivas, entre otros.

Hace unas semanas se dio el pistoletazo de salida a la formación anual con el curso “Creatividad aplicada a la innovación” y, a partir de aquí las sesiones formativas se desarrollarán durante todo el ejercicio. Según ha comentado el director de REDIT, Gonzalo Belenguer, “los investigadores de los centros podrán contar con 16 cursos para mejorar sus perfiles profesionales tanto en habilidades técnicas como sociales y, de esta manera, mejorar su asesoramiento a las empresas con las que trabajan y, por lo tanto, conseguir mejorar su competitividad de manera más rápida”. El director de REDIT también ha dado las gracias a la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), “por apoyarnos en esta iniciativa que nos permite contar con una amplia cartera de formadores especializados en diferentes áreas con una formación especializada de alta calidad”.

También financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) e impartido, en este caso, por los expertos de los institutos tecnológicos de REDIT, se imparte un curso formativo compuesto por tres sesiones de trabajo sobre tecnologías habilitadoras dirigidas a empresas, que incluyen visitas a tres de los centros, con el objetivo de descubrir las últimas novedades y desarrollos en estas tecnologías. Unas tecnologías indispensables para la industria que quiere avanzar, mantenerse competitiva y alcanzar nuevos mercados. La inscripción podrá realizarse de forma libre a través de la web de http://www.redit.es.

REDIT es una asociación privada sin ánimo de lucro que representa a los 11 centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana. La Red cuenta con casi 2.000 investigadores del ámbito científico-técnico y unas infraestructuras de 100.000 metros cuadrados. Además, cada año lleva a cabo unos 1.000 proyectos de I+D+i y da servicio a casi 13.000 empresas, lo que la ha convertido en la primera red de apoyo a la innovación de pymes en España.

Los institutos tecnológicos de REDIT están especializados en alimentación; calzado; cerámica; textil; plástico; juguete; energía; biomecánica; tecnologías de la información; embalaje, transporte y logística; metal y madera.

noticiasrelacionadas

8 mayo 2025

Fibtray acelera su plan de expansión con el respaldo financiero del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF)

La empresa valenciana Fibtray, especializada en el desarrollo de soluciones de envasado sostenible a partir de fibras naturales para la industria alimentaria, ha dado un paso clave en su estrategia…

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…