El Presidente de la CEV anima a las empresas a apostar firmemente por la innovación

Fecha

“Las empresas tenemos que hacer una apuesta decidida por la innovación”. Así se ha expresado el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ante un grupo formado por más de 60 consejeros de los institutos tecnológicos.  Para ello, Navarro ha incidido en la necesidad de que las empresas se apoyen en los institutos tecnológicos y las universidades de la Comunidad Valenciana.

En este sentido, el presidente de la CEV ha insistido en que las empresas que quieran seguir en el mercado deben estar en constante adaptación, una estrategia que la Confederación ha hecho propia apostando por la vertebración del territorio y por acuerdos con otras organizaciones empresariales. Además, Navarro ha explicado ante los empresarios la nueva estrategia de la Asociación y ha aplaudido la apuesta de REDIT por asociarse a la CEV por ser una referencia en innovación en la Comunidad Valenciana.

Más de 60 empresarios han acudido al VI Foro de Consejeros REDIT que se ha celebrado en la sede de AIMPLAS

Este VI Foro de Consejeros REDIT se ha celebrado en las instalaciones del Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), cuyo presidente, José Luis Yusá, ha recordado la importancia que la industria del plástico tiene en la Comunidad Valenciana: “Formada por casi un millar de empresas que representan aproximadamente el 2% del PIB y sostienen 15.000 empleos directos, se trata de una industria con un peso importante en nuestra Comunidad siendo, además, un proveedor clave de industrias fundamentales como la alimentación, la construcción o la automoción”.

Sobre la internacionalización de esta industria, Yusá ha destacado que, prácticamente, se han igualado ya el valor de las exportaciones con el de las importaciones, “poniendo de relieve la competitividad de las empresas, y el esfuerzo que hacen en innovación, contando con AIMPLAS como principal aliado”.

El presidente de REDIT ha destacado que una prioridad de la asociación es llegar a un número cada vez mayor de empresas.

Por su parte, el presidente de REDIT, Fernando Saludes ha mostrado su sincero agradecimiento a IVACE por su esfuerzo en modificar el sistema de apoyo a los centros que ha permitido pasar de un sistema competitivo financiado con FEDER a un modelo de financiación estructural basado en fondos propios de la Generalitat. “Un nuevo modelo que servirá para fortalecer a los institutos tecnológicos y nos permitirá, como región, construir ventajas competitivas duraderas y afrontar con más garantía de éxito los nuevos desafíos económicos y sociales”, ha asegurado.

Saludes también ha destacado que REDIT trabaja día a día “para llegar a un número cada vez mayor de empresas”. Para ello, ha explicado, “necesitamos que la I+D+i sea una prioridad estratégica para ellas y que, como tal, también figure entre las reivindicaciones de base de nuestras organizaciones empresariales”.

Visita de las instalaciones de AIMPLAS

Finalmente, el director gerente de AIMPLAS, José Antonio Costa, ha realizado una breve presentación del Centro antes de comenzar con la visita de las instalaciones, en la que ha destacado la vocación de servicio a las empresas y a la sociedad de AIMPLAS: “Nuestra misión tiene dos componentes: Por un lado, aportar valor a las empresas para que estas sean capaces de crear riqueza y así generar puestos de trabajo. Y, por otro, estamos contribuyendo a resolver retos que se plantea la sociedad, para mejorar la calidad de vida de las personas y asegurar la sostenibilidad medioambiental”, ha asegurado.

Visita de AIMPLAS en el VI Foro de Consejeros REDIT

Durante 2017, AIMPLAS ha conseguido ir creciendo en ingresos hasta consolidar un total de 9,8 millones de euros en este capítulo durante 2017. “Pero para AIMPLAS lo más importante es el número de empresas clientes y asociadas que confían en nosotros. Tenemos una cartera de clientes activos de más de 2.400 empresas, de las cuales 612 son además empresas asociadas”, ha asegurado su director gerente.

 

El Foro de Consejeros es una iniciativa de REDIT que pretende crear un punto de encuentro y debate para los consejeros de los 11 Institutos Tecnológicos integrados en la asociación, que son reconocidos empresarios de sectores clave de la Comunidad Valenciana.

 

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…