Nuevos acolchados compostables facilitarán la gestión de los residuos plásticos en el sector agrícola y lo proveerán de compost de calidad

Fecha

España pone en el mercado el 14% de los plásticos agrícolas de Europa. Se trata de un mercado de más de 674.000 toneladas solo para los acolchados, un producto cuya principal problemática es su valorización cuando acaba su vida útil ya que el residuo resultante está muy contaminado con entre un 30% y un 70% de residuos impropios como son la tierra, las piedras o los restos de cultivos. Por este motivo, la utilización de los plásticos compostables en este tipo de aplicaciones representan una solución de gran interés. Para optimizar su valorización en forma de compost de calidad, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, desarrolla el proyecto AGRO+, que cuenta con financiación de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), está liderado por la empresa BENIHORT y en el que también participa el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) de la Universidad Politécnica de Valencia.

Para ello, se está desarrollando una metodología piloto que además de fomentar la utilización de films compostables propone un protocolo de gestión del residuo para convertirlo en compost que pueda ser utilizado nuevamente por los agricultores en su propia producción agrícola. Gracias a este proyecto, se podrá conocer el impacto de la utilización de este compost sobre los distintos tipos de cultivo. Esta metodología se va a validar a escala real en tres tipos de cultivos: la alcachofa de Benicarló (un cultivo al aire libre con denominación de origen protegida), el tomate (un cultivo ecológico de invernadero) y un cítrico.

Concretamente, durante el proyecto se están desarrollado y optimizando films acolchados compostables en los que se están introduciendo mejoras en los tiempos de degradación para asegurar la calidad del compost tanto al final del proceso de compostaje como en las fases intermedias. También se está desarrollando un protocolo para estandarizar la valorización de este tipo de films y se están llevando a cabo acciones de formación en el sector agrícola.

Gracias a este proyecto, el sector agrícola valenciano podrá avanzar hacia una agricultura del siglo XXI, comprometida no solo con la calidad de los productos sino también con su sostenibilidad medioambiental. De hecho, el proyecto está totalmente alineado con los criterios de la economía circular porque permite convertir los residuos en recursos. Por ello el proyecto también contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, concretamente al número 9 que tiene que ver con la Industria, Innovación e Infraestructura, así como al número 12 para una Producción y Consumo Responsables y al número 13 Acción por el Clima ya que la optimización en el consumo de recursos contribuye a una economía baja en carbono.

noticiasrelacionadas

24 noviembre 2025

MeetingPack 2026 presenta su programa con soluciones innovadoras en envases barrera para una economía circular

MeetingPack 2026, el evento de referencia en innovación en envases barrera celebrará su séptima edición los días 21 y 22 de abril de 2026 en el Museo de las Ciencias…

21 noviembre 2025

Un proyecto apuesta por la sostenibilidad hospitalaria dando una segunda vida a los residuos plásticos

El sector sanitario es responsable del 4,4 % de las emisiones mundiales, y Europa, junto con Estados Unidos y China, concentra el 56 % de ellas, según el informe ‘Health…

21 noviembre 2025

La tercera edición de PLASREC reúne de nuevo en Valencia a más de un centenar de especialistas en reciclado de plásticos

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, celebrará los días 10 y 11 de diciembre la tercera edición de PLASREC, su Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos. Un evento que se ha…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.