Nuevas tecnologías para garantizar la autenticidad de los alimentos

Fecha

El fraude alimentario y la adulteración de productos son problemas crecientes en el sector agroalimentario, especialmente en alimentos con alto valor añadido como las especias y los condimentos. Estos productos no solo son esenciales por sus propiedades organolépticas, como el aroma y el sabor, sino que también juegan un papel clave en los gustos de los consumidores. En un contexto de alta competencia con alimentos importados, garantizar la autenticidad de los productos es fundamental para las empresas agroalimentarias. 

La importancia del aroma y su relación con el fraude

El aroma de los alimentos, generado por los compuestos orgánicos volátiles (VOCs) y semivolátiles (SVOCs), influye directamente en la percepción y aceptación de los productos por parte del consumidor. Por ello, detectar fraudes en el perfil aromático de los alimentos es una herramienta clave para garantizar su calidad y autenticidad. 

El proyecto FRAUDET busca desarrollar tecnologías avanzadas que permitan identificar y cuantificar estos compuestos. Esto incluye la detección de sustancias adulterantes o no declaradas, y la caracterización de compuestos responsables de aromas y sabores específicos que actúan como marcadores de autenticidad. 

Soluciones tecnológicas avanzadas

FRAUDET empleará técnicas de extracción innovadoras basadas en el análisis del espacio de cabeza y herramientas de análisis estadístico multivariante. Estas tecnologías permitirán detectar diferencias significativas en los perfiles de VOCs y SVOCs que puedan indicar fraude o adulteración.

De esta manera, el desarrollo de FRAUDET permite la posibilidad de servicios tecnológicos futuros dirigidos, no solo a la identificación de fraude alimentario, sino a también a reconocer, proteger y promover alimentos con denominación de origen protegida (DOP), seleccionar y optimizar las variedades de producto que ofrezcan mejor aceptación en el mercado, caracterizar de “nuevos alimentos”, o estudiar la vida útil de los alimentos y la influencia que tiene el envase sobre el aroma de los mismos.

En esta primera fase, FRAUDET se centrará en productos alimentarios de alto valor añadido susceptibles de fraude alimentario, como es el caso del azafrán. Con los resultados obtenidos, AINIA pretende apoyar a las empresas de la Comunitat Valenciana, ofreciendo herramientas tecnológicas que les permitan identificar fraudes y diferenciar sus productos frente a la competencia internacional. 

El proyecto FRAUDET cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, por medio del IVACE, y está financiado por la Unión Europea, a través del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027. 

noticiasrelacionadas

27 octubre 2025

SATISPHACTION inicia su camino hacia envases alimentarios biodegradables y reciclables de alto rendimiento

El consorcio internacional del proyecto SATISPHACTION ha celebrado su primera reunión de trabajo (kick-off meeting), liderando una iniciativa clave para transformar el sector de los envases alimentarios mediante el desarrollo de…

23 octubre 2025

La IA anticipa riesgos, optimiza procesos y refuerza la trazabilidad en seguridad alimentaria

En un contexto de cadenas de suministro globales, mayor presión regulatoria y consumidores más exigentes, AINIA ha celebrado una jornada online en la que se ha analizado cómo la inteligencia…

23 octubre 2025

El ITC obtiene una Mención Especial en los II Premios Nacionales Fundación Minería y Vida

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha obtenido un reconocimiento en los II Premios Nacionales otorgados por la Fundación Minería y Vida. Estos Premios tienen como objetivo promover una correcta…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.