Nuevas pinturas para mejorar la seguridad de las señales sobre la carretera

Fecha

AIDO colabora junto con otras empresas en el proyecto europeo Roadmark, el cual desarrollará un recubrimiento antideslizante que retrasa su desgaste sobre las carreteras y es altamente resistente, contribuyendo así a reducir los accidentes de tráfico.

La reducción de los accidentes de tráfico es uno de los objetivos que persigue la Comisión Europea mediante el programa europeo de seguridad vial. Según los últimos datos, en el año 2013 descendió un 8% el número de fallecidos en las carreteras europeas. Aunque la mejora de la seguridad vial es uno de los grandes éxitos en Europa, aún queda mucho por hacer: 70 personas mueren cada día en las carreteras europeas.

En ese sentido, uno de los factores que contribuyen a reducir la siniestralidad en la carretera es una correcta señalización vial. Por ese motivo, es fundamental evitar la mala visibilidad de la señalización sobre la vía, los pavimentos deslizantes en las zonas marcadas, el desgaste al que se ven sometidos, etc.

Hasta ahora, las marcas viales más comunes están aplicadas con pinturas especiales para la señalización. Precisamente, con el objetivo de mejorar las propiedades de este tipo de recubrimientos nace el proyecto Roadmark, que desarrollará un nuevo material mineral, antideslizante, repelente al agua, de alta durabilidad y autolimpiable, cualidades que lo hacen idóneo para la señalización vial.

El nuevo recubrimiento antideslizante aportará gran durabilidad y adhesión sobre las carreteras, propiedades necesarias para evitar el desgaste al que está sometida la pintura debido al continuo tráfico rodado sobre su superficie.

En este proyecto europeo trabajan conjuntamente el Instituto Tecnológico de Óptica Color e Imagen (AIDO); las empresas Progreso y Avance en la Construcción SL (España), Pavimentos Pre-esforcados Imperio (Portugal), Pavimentos Pre-esforcados Imperio (Israel), Setas Kimya Sanayi AS (Turquia), Chemcolor Barve Laki Kemikalije (Eslovenia); y los centros tecnológicos CENTI (Portugal) y FIDDS (España).

El proyecto Roadmark ha sido aprobado por el Seventh Framework Programme (Research for SMEs)- 605847

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.