Más de 1.000 alumnos visitan las nuevas instalaciones de AITEX en lo que llevamos de año

Fecha

AITEX cierra el curso escolar con unas cifras muy buenas: más de 1000 alumnos han visitado AITEX desde que las visitas escolares a las nuevas instalaciones dieron comienzo en febrero de este año. Han venido alumnos y profesores de centros escolares de Alcoy, Cocentaina, Muro de Alcoy, Bocairent y Ontinyent, pero también de otras localidades como Canals, Crevillent, La Pobla del Duc, Murcia e incluso de Valencia y Terrasa.

Un total de 45 visitas en las que AITEX ha recibido a alumnos de primaria, ESO y bachiller. También de una gran variedad de ciclos formativos: industrias gráficas, operaciones de laboratorio, administración y finanzas y gestión administrativa, farmacia y parafarmacia, informática, confección y moda, patronaje y moda, vestuario a medida y espectáculos. Por otra parte, han venido alumnos de grados y másteres más especializados como el de ingeniería textil.

AITEX planteó tres opciones a elegir: en primer lugar, una visita por las instalaciones del centro. En segundo lugar, una visita con taller, teniendo dos opciones a elegir: uno de cosmética y otro de tejidos inteligentes. Y, en tercer lugar, una visita con escape room virtual.

EL FOCO EN LA FORMACIÓN CIENTÍFICA CON UN ESCAPE ROOM VIRTUAL

Durante este curso escolar, AITEX ha ofertado a los centros educativos de las comarcas una nueva alternativa para completar la visita a AITEX. Se trata de un escape room virtual dirigido a los estudiantes de 1º y 2º de bachillerato de la rama científica.

El escenario que se plantea a los estudiantes es el robo de un material revolucionario en la sede de AITEX, enigma que debe ser resuelto para poder salir de sus instalaciones. Para ello, los participantes deben recorrer seis pantallas que representan algunos de los laboratorios con los que cuenta AITEX en su sede en busca de pistas para descubrir quién ha sido el culpable. Durante el escape room tendrán que resolver distintos desafíos que se les plantean tanto de conocimientos físicos y químicos como de lógica e ingenio.

Esta actividad ofrece a los participantes una experiencia educativa y lúdica, en la que los alumnos deben resolver una serie de retos y enigmas relacionados con la química y con el sector textil. La finalidad de este desafío es despertar la curiosidad y el interés por estas disciplinas, mostrando de manera práctica y atractiva las oportunidades y aplicaciones que ofrecen.

III EDICIÓN DEL CAMPUS CIENTÍFICO AITEX

AITEX ha finalizado la tercera edición del Campus Científico, una acción enmarcada dentro de la dinamización del territorio que tiene el objetivo de fomentar el sector textil y cosmético entre niños y niñas. Un total de 30 alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO, con los mejores expedientes académicos, han disfrutado de una semana de aprendizajes en el centro tecnológico y de innovación. Se trata también de la primera edición que se realiza en la nueva sede de AITEX.

Los estudiantes que han asistido al Campus Científico venían de los siguientes centros educativos: José Arnauda, La Salle, IES Andreu Sempere, Salesianos San Vicente Ferrer y Salesianos Juan XXIII de Alcoy. IES Jaume I, San José y la Concepción de Ontinyent, IES Serra de Mariola de Muro, IES Pare Arques de Cocentaina y el IES Vermellar de l’Olleria.

La mayoría de estos estudiantes están en el momento de pensar en futuras salidas profesionales y en elegir qué estudios van a emprender. El Campus Científico AITEX les ha brindado la oportunidad de probar, de primera mano, cómo es el trabajo en laboratorios y en plantas experimentales. “Venía con una idea muy clara, ser médico y gracias al Campus Científico, creo que voy a estudiar microbiología.”

Los alumnos becados han hecho cultivos en superficie en microbiología, ensayos de olor, ensuciamiento y limpieza de tapicerías de automoción. Han aprendido sobre formulación y encapsulación de productos cosméticos, reciclaje mecánico y sobre tintura en sólido y en láser. Han diseñado un separador de libros con sus nombres estampados en láser, han customizado unas bolsas con textiles inteligentes incorporados y han creado figuras de biomateriales, es decir, nuevos materiales a partir de residuos vegetales, restos de café y de aguacate. 

El Campus Científico AITEX tiene como objetivo apoyar e incentivar a los jóvenes a estudiar titulaciones científico-técnicas con aplicaciones en los sectores del textil y la cosmética. También transmitir toda la experiencia científica de los expertos investigadores que conforman el centro, proponiendo problemas de los campos de la investigación y la innovación para que propongan una solución.

noticiasrelacionadas

27 octubre 2025

SATISPHACTION inicia su camino hacia envases alimentarios biodegradables y reciclables de alto rendimiento

El consorcio internacional del proyecto SATISPHACTION ha celebrado su primera reunión de trabajo (kick-off meeting), liderando una iniciativa clave para transformar el sector de los envases alimentarios mediante el desarrollo de…

23 octubre 2025

La IA anticipa riesgos, optimiza procesos y refuerza la trazabilidad en seguridad alimentaria

En un contexto de cadenas de suministro globales, mayor presión regulatoria y consumidores más exigentes, AINIA ha celebrado una jornada online en la que se ha analizado cómo la inteligencia…

23 octubre 2025

El ITC obtiene una Mención Especial en los II Premios Nacionales Fundación Minería y Vida

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha obtenido un reconocimiento en los II Premios Nacionales otorgados por la Fundación Minería y Vida. Estos Premios tienen como objetivo promover una correcta…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.