MANTEROL junto a AITEX desarrolla una almohada para la reducción de los ronquidos

Fecha

La estrecha colaboración entre Manterol y AITEX,  consecuencia de los años de investigaciones conjuntas, ha dado un nuevo fruto en el ámbito de los materiales beneficiosos para la salud y en concreto, una almohada para la mejora del descanso.

Este proyecto de Investigación ha tenido una duración de más de 2 años y sus resultados han sido evaluados y validados por una de las más prestigiosas clínicas de estudio del sueño en España: La Clínica del Son del Dr. Eduardo Estivill.

Las apneas del sueño son un trastorno que aparece durante las horas del sueño y que se caracteriza por la oclusión temporal de las vías respiratorias en el que la persona que las padece deja de respirar durante ese tiempo. Las pausas pueden durar entre unos pocos segundos y varios minutos. Por lo general, la respiración vuelve a la normalidad, a veces con un ronquido fuerte o con un sonido parecido al que una persona hace cuando se atraganta.

Un problema mucho menos grave pero más molesto y que afecta a un porcentaje mayor de la población (hasta un 30%) son los ronquidos. La gravedad de la molestia se ve reflejada en los numerosísimos artículos, ya sean farmacológicos o no, desarrollados en el tiempo para intentar reducir este fenómeno sonoro que afecta a la vida de pareja y que repercute en la disminución del descanso de las personas que lo padecen y de las que los acompañan, incrementando el estado de tensión y nervios producto de esta falta de descanso.

Por tanto, y dado lo complejo y costoso de muchos de los tratamientos para los ronquidos y las apneas, AITEX y Manterol, han desarrollado una almohada que reduce tanto las apneas, hasta un nivel no perjudicial, como los ronquidos. Además este sistema de descanso, no interfiere en los hábitos del usuario ni de su pareja, no supone una inversión en equipamiento costoso y reduce el uso de fármacos de un tratamiento crónico de por vida.
Otro de los objetivos primordiales del proyecto de investigación de AITEX, ha sido el realizar una validación empírica con pacientes de dichas afecciones, bajo metodología clínica por profesionales de referencia, de manera que los resultados de los ensayos realizados sean vinculantes, entendibles y respetados por la comunidad científica.

Los resultados clínicos más destacables de la almohada anti-ronquidos son: la reducción de una media del 67,60% la cantidad de apneas que una persona padece, la reducción del número de ronquidos por noche en un 72,50%. Además el tiempo de roncado disminuye en un 81.60% y el volumen medio de los pocos ronquidos se reduce en un 42.00%, todos estos datos comparando la almohada anti-ronquidos con la almohada convencional.

 

 

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…