Los Institutos Tecnológicos destacan por su amplia participación en el programa LIFE

Fecha

El pasado 2 de abril la Agencia Europea para la Pequeña y Mediana Empresa (EASME) de la Comisión Europea publicó la convocatoria 2020 del Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE), que dispone de un presupuesto indicativo de más de 450 millones de euros.

El Programa LIFE es el instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente, y su objetivo general para el periodo 2014-2020 es catalizar los cambios y la aplicación de políticas para el desarrollo sostenible, aportando soluciones prácticas y promocionando tecnologías innovadoras para los retos medioambientales y climáticos.

La Comunidad Valenciana participa activamente en el programa LIFE, en el que los Institutos Tecnológicos de REDIT desempeñan una labor relevante.

En ese sentido, durante el período 2007-2018, de los 495 proyectos españoles, en los que la UE ha contribuido con más de 550 M€, 78 están coordinados por organizaciones de la Comunidad Valenciana con cerca de 60 M€ de retorno, y de ellos, en 40, estuvieron al frente los Institutos Tecnológicos, con 25 M€.

Desde REDIT se organiza cada año el Infoday Regional del Programa LIFE en la Comunidad Valenciana, junto con Cámara Valencia, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Generalitat Valenciana y EEN SEIMED.

En este CATÁLOGO se puede consultar los siguientes proyectos destacados de la Comunidad Valenciana:

  • Metodología eficiente y sostenible para eliminar contaminantes emergentes de efluentes de EDAR: LIFE EMPORE – AIDIMME
  • Hacia un uso sostenible de los residuos metálicos en la industria galvánica: LIFE-2-ACID – AIDIMME
  • Metilal de alta calidad a partir de residuos de plástico no reciclable: LIFE ECOMETHYLAL – AIMPLAS
  • Economía circular de envases plásticos comerciales en entornos urbanos: LIFE RECYPACK –  AIMPLAS
  • Nueva cadena de valor circular para el aprovechamiento de los plásticos  de vehículos fuera de uso: LIFE CIRC-ELV – AIMPLAS
  • Tratamiento para eliminar fósforo de las aguas residuales y valorizar el fango obtenido en agricultura: LIFE NEWEST – SERVYECO
  • Combinación innovadora de tecnologías de depuración para la reutilización de agua: LIFE AMIA – FACSA
  • Tratamiento coste-efectivo de activación medioambiental para disfunciones del sistema biológico de las EDAR: LIFE BACTIWATER – GLOBAL OMNIUM
  • Mitigación del impacto ambiental causado por los productos químicos de acabados ignífugos: LIFE FLAREX – ATEVAL
  • Un proceso de economía circular para calzado reciclado orgánico-vegano: LIFE REWEART –  ATEVAL
  • Producción de polvo de cuarzo con toxicidad reducid: LIFE SILIFE – ITC
  • Hacia una economía hipocarbónica: materiales ignífugos para construcción a partir de residuos: LIFE HYPOBRICK – RCS
  • Valorización de residuos alcohólicos para producir H2 con uso en la generación sostenible de electricidad: LIFE ECOELECTRICITY – INNOTECNO

noticiasrelacionadas

16 octubre 2025

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado su quinta edición, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reivindicando la labor…

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

6 octubre 2025

La competitividad industrial, objetivo de la quinta edición de REDIT Summit 2025

Faltan diez días para la celebración de REDIT Summit, evento organizado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y financiado por la Conselleria de Innovación, Industria,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.