Laura Olcina, directora gerente del centro tecnológico valenciano ITI, nueva presidenta del CACTI

Fecha

Laura Olcina ha sido nombrada presidenta del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI). Se trata de un órgano consultivo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que tiene como misión asesorar y acompañar las políticas públicas en materia de investigación, desarrollo e innovación.

Olcina ya formaba parte del CACTI desde que el 2 de junio de 2023 fuera seleccionada, a través de una convocatoria pública de expresión de interés, y a los pocos meses, en noviembre de 2023, fuera nombrada vicepresidenta de este consejo asesor. Ahora, su ascenso a la presidencia la convierte en el primer miembro de un Centro Tecnológico que ostenta dicho cargo. Se trata de un reconocimiento a su larga trayectoria y el papel clave que ha desempeñado como directora gerente de ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC y presidenta de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit). Asimismo, se pone en valor el trabajo de los Centros Tecnológicos en la transferencia tecnológica y de conocimiento, así como en el fomento de la colaboración público-privada.

Laura Olcina es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València y en Administración y Dirección de Empresas Europeas por el CESEM Mediterranée de Francia. También tiene un AMP por la IE Business School. Actualmente es doctoranda en IA, economía del dato y transformación digital en la UPV, y cuenta con acreditación internacional en Consejos de Administración y Buen Gobierno.

Olcina es una profesional destacada con cerca de 30 años de trayectoria profesional en el ámbito de la innovación y las TIC. Laura es una firme defensora del papel crucial de las TIC en la mejora de la competitividad y el desarrollo económico, así como del impulso de la innovación como motor de avance, de ahí su activa participación en consejos y comités estratégicos, como el Consejo Asesor del CDTI, entre otros.

Es frecuente su participación en mesas redondas e iniciativas relacionadas con la importancia de las TIC y el fomento de las vocaciones STEM, un área en la que se compromete especialmente.

Tras su elección Olcina ha afirmado que “asumir la presidencia del CACTI es un verdadero honor, máxime teniendo en cuenta el prestigio y la solidez profesional de las personas que lo integran. Agradezco la confianza depositada y afronto este reto con el máximo compromiso y responsabilidad, convencida de la importancia del papel que el CACTI debe desempeñar para reforzar el sistema español de ciencia, tecnología e innovación”.

noticiasrelacionadas

13 junio 2025

El desarrollo del horno cerámico electrificado, premiado por EnerAgen

La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen) entregó ayer en el Real Alcázar de Sevilla sus Premios Nacionales de Energía 2025, con la colaboración de la…

13 junio 2025

AINIA presenta en EUBCE 2025 sus avances tecnológicos para una bioeconomía circular y sostenible

AINIA ha presentado en el 33 Congreso Europeo de Biomasa (EUBCE 2025) su papel transformador en el ámbito de la bioeconomía, basado en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que permiten…

12 junio 2025

Más de 150 personas conocen los desafíos de la descarbonización para lograr una industria más sostenible y competitiva

Los sectores industriales productivos están enfrentando un reto mayúsculo: la transición energética hacia una descarbonización que permita la sostenibilidad sin perder competitividad. Por eso, y gracias a la Alianza Q-Cero,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.