La VII Edición de Plásticos y Economía Circular analiza cómo seguir adaptándose a las exigencias del mercado a través de la innovación

Fecha

La VII Edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular ya tiene nueva fecha tras no haberse podido celebrar el año pasado con motivo de la DANA. Será este 6 de febrero en Valencia en un evento en el que se reflejará cómo el sector de los plásticos continúa innovando para adaptar sus productos a las exigencias de circularidad del mercado.

El encuentro reunirá a un centenar de las principales empresas del sector, así como a una veintena de especialistas y responsables de I+D+i. Además, se habilitará espacio para exhibir de manera tangible diferentes innovaciones en economía circular, con la exposición de demostradores reales como por ejemplo palomiteros reutilizables, portalápices fabricados con redes de pesca o envases para aceite de oliva realizados con residuos de aceituna, entre otros.  

La jornada, que será inaugurada por Alejandro Dorado, Comisionado para la Economía Circular del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, está estructurada en cuatro bloques temáticos, comenzará con un bloque dedicado a la innovación en ecodiseño. En esta sesión, se abordará el reglamento del diseño ecológico de productos sostenibles de la mano de Timoteo de la Fuente, en representación del Ministerio de Industria y Turismo. Posteriormente, se contará con la participación de las empresas, centros de formación e institutos tecnológicos como Valenver, Elisava y AIMPLAS en una mesa de debate donde se discutirán diferentes enfoques sobre ecodiseño. 

En el segundo bloque se abordarán la reutilización y el refill como estrategias clave para la reducción de residuos. A esta sesión se sumarán empresas como New ERA, Babaria, Retoornado y Sintac Recycling, que mostrarán innovaciones desde la perspectiva del packaging en sectores como la alimentación, la cosmética y el embalaje. 

Al hilo de ello, cabe destacar que los asistentes podrán conocer de primera mano los resultados del proyecto EcosmartPack, unos envases reutilizables e inteligentes de la marca de cosmética Babaria. Además, podrán comprobar el funcionamiento de un prototipo para la lectura del pasaporte digital, un requisito que será de obligado cumplimiento en la Unión Europea a partir del año que viene. 

El tercer bloque de la jornada estará dedicado a los avances en circularidad y descarbonización, destacando la participación del director de València Capital Verde Europea. También se abordarán cuestiones relacionadas con el sector de la energía renovable con la presentación de Enfinity, que ofrecerá soluciones para revalorizar los activos eólicos al final de su vida útil.  Además, exhibirá a los asistentes material que procede del triturado de palas de aerogeneradores, puesto que este se puede utilizar para realizar otros productos e incluso para la impresión 3D.

Además, empresas del sector de la automoción, como Forvia e Industrias Alegre, mostrarán propuestas enfocadas en la reducción de la huella de carbono y el uso de plásticos reciclados. Por su parte, Asobiocom participará para dar a conocer las últimas novedades en plásticos biodegradables y compostables. 

Por último, Novamont, Repsol, Green World Compounding y Nob166 presentarán cómo han hecho del reto de la economía circular una oportunidad y han podido poner en marcha nuevos modelos de negocio sostenibles en sectores como las materias primas, el reciclaje y toda la cadena de valor, con el objetivo común de lograr la sostenibilidad. 

A lo largo de sus seis ediciones anteriores, este evento ha contado con la participación de más de 650 empresas y se ha consolidado como el punto de encuentro de referencia a nivel nacional para todos los actores clave de la cadena de valor de la industria de los plásticos. En esta ocasión contará con el patrocinio de Asobiocom, IT3D, Novamont, Green World Compounding y Sintac Recycling.        

noticiasrelacionadas

30 junio 2025

Tecnología alimentaria para desarrollar grasas más saludables y sostenibles

AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los…

30 junio 2025

ITI lidera el camino hacia la transparencia del mercado europeo con tecnologías innovadoras para el pasaporte digital de producto

A partir de 2027, se prevé que determinadas categorías de productos deban contar con un pasaporte digital de producto para su comercialización en Europa, un requisito obligatorio que marcará un…

30 junio 2025

H2ENRY culmina con éxito: un paso decisivo hacia el liderazgo español en hidrógeno renovable

El pasado 16 de junio se celebró en Barcelona la jornada de clausura de la Red de Excelencia Cervera H2ENRY, proyecto que ha contado con la subvención del CDTI y…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.