La UJI y el sector cerámico se unen para fomentar la formación especializada

Fecha

La Universitat Jaume I ha reunido a las 12 entidades patrocinadoras del «Curso de experto/a en procesado de materiales cerámicos» en un acto de reconocimiento por el apoyo a esta formación, que pretende atender la demanda de estudios universitarios especializados de postgrado vinculados al sector cerámico y formar personal experto capaz de contribuir al avance tecnológico de la industria cerámica.

El acto ha contado con la participación de la rectora de la UJI, Eva Alcón; la vicerrectora de Estudios y Docencia, Isabel García; el vicerrector de Planificación, Coordinación y Comunicación, Modesto Fabra, y los directores del curso, José Gustavo Mallol y José Luis Amorós. La FUE-UJI ha estado representada por el presidente ejecutivo, Carlos Cabrera, y su gerente, Gloria Serra. Además, han asistido el presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, como principal entidad patrocinadora del curso; representantes de las asociaciones empresariales cerámicas (ANFFECC, ASEBEC y ASCER), y las empresas del sector cerámico patrocinadoras de este curso (Vidres, Vernís, Esmalglass-ITACA, Macer, EFI, Pamesa, Porcelanosa y Colorobbia).

La rectora de la UJI, Eva Alcón, ha puesto este curso como ejemplo de la voluntad de la Universitat de diseñar una oferta de estudios de máxima calidad y que responda a las necesidades del tejido social y productivo. Cabe destacar que este es el primer curso de experto en este ámbito que oferta la UJI. Alcón también se ha referido a la necesidad de fortalecer los espacios de colaboración entre las administraciones públicas y el sector privado y, por ello, ha agradecido el apoyo recibido por la Diputación, por las asociaciones empresariales y por las empresas patrocinadoras del curso.

Por su parte, José Gustavo Mallol, codirector del curso, ha explicado que la necesidad de ofrecer este postgrado nace de una petición de las asociaciones empresariales de baldosas cerámicas (ASCER), de fritas y esmaltes (ANFFECC), y de maquinaria cerámica (ASEBEC) a la Universitat Jaume I, que, junto con la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE), han elaborado el contenido de este curso que cubrirá la escasa formación universitaria existente en la actualidad, dado que las empresas necesitan personal con formación muy específica.

Esta iniciativa, un título de postgrado propio UJI, gestionado por la Fundación Universitat Jaume I-Empresa, pretende poner al día al personal de las empresas cerámicas en cuanto a los conocimientos técnicos relacionados fundamentalmente con el proceso de fabricación, además de formar al alumnado o personal técnico, bien procedente de la Universidad o de otros sectores, que quieran optar por un camino laboral en un sector tan dinámico como es el cerámico, que mantiene un liderazgo mundial y que supone prácticamente el 40% del PIB de la provincia de Castellón.

Además, en los próximos años van a existir muchas oportunidades de trabajo en el sector cerámico, que ha dado muestras de su capacidad de innovar a la hora de encontrar nuevas soluciones a las problemáticas que se presentan, optimizar procesos y productos, en reducir costes, implementar nuevas tecnologías, etc.

Por otro lado, los nuevos retos necesitan de la cooperación de todos los agentes y más que nunca, de formación, ya que la implantación de la estrategia 4.0 en la industria cerámica pasa por la digitalización de las plantas de fabricación, la descarbonización de la economía, los nuevos recubrimientos avanzados con nuevas funcionalidades y prestaciones, entre otros, para lo cual se necesitan personas formadas específicamente. La formación necesaria es transversal, por lo que este postgrado dotará al alumnado, además de sólidos conocimientos técnicos, de otros conocimientos clave en áreas como la economía, gestión empresarial o la prospectiva.

También cabe destacar que este curso, de 300 horas de duración, se ha diseñado para estudiantado graduado y personal técnico con y sin experiencia en el sector cerámico. Se impartirá por profesionales con dilatada experiencia en la materia y constará de clases teóricas, prácticas y estancias en empresas. Como novedad, participarán expertos del sector industrial impartiendo clases magistrales. Este curso, junto a otro que se iniciará en 2021-2022, constituirán, para el alumnado que curse ambos, un Máster que les otorgará amplios conocimientos en el ámbito de la tecnología cerámica.

Toda la información en la web de la FUE-UJI: www.fue.uji.es/materialesceramicos

noticiasrelacionadas

30 junio 2025

Tecnología alimentaria para desarrollar grasas más saludables y sostenibles

AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los…

30 junio 2025

ITI lidera el camino hacia la transparencia del mercado europeo con tecnologías innovadoras para el pasaporte digital de producto

A partir de 2027, se prevé que determinadas categorías de productos deban contar con un pasaporte digital de producto para su comercialización en Europa, un requisito obligatorio que marcará un…

30 junio 2025

H2ENRY culmina con éxito: un paso decisivo hacia el liderazgo español en hidrógeno renovable

El pasado 16 de junio se celebró en Barcelona la jornada de clausura de la Red de Excelencia Cervera H2ENRY, proyecto que ha contado con la subvención del CDTI y…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.