La Red de Institutos Tecnológicos se adhiere al Banco de Patentes de la Comunidad Valenciana

Fecha

El pasaso 11 de febrero se celebró, en Feria Valencia, el acto de adhesión de REDIT al Banco de Patentes de la Comunidad Valenciana. Mediante la firma de este convenio, la Red se compromete a aportar invenciones, patentes y otros resultados de investigación científica y tecnológica y la Generalitat a difundir estas innovaciones a potenciales emprendedores y empresas.

 

El President de la Generalitat, Alberto Fabra, presidió el acto de adhesión al Banco de Patentes de la Comunitat del Centro de Investigación Príncipe Felipe y la Red de Institutos tecnológicos -REDIT-, en presencia del comisario europeo de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani, al que ha pedido su apoyo para el Banco de Patentes de la Comunitat.

El jefe del ejecutivo valenciano se ha mostrado convencido de que el Banco de Patentes de la Comunitat acercará las ideas al mercado y generará empleo, y además ha recordado que se puso en marcha hace un año como una herramienta para impulsar la nueva economía, donde el emprendedor es el protagonista.

“Disponemos de un gran activo en la Comunitat Valenciana -ha señalado el President- que se distingue por su carácter emprendedor y por su capacidad de crear, y por ello debemos poner todo este potencial al servicio de la sociedad”.

Así, ha insistido que el cocimiento que se crea día a día en las Universidades tiene que llegar a la sociedad y la empresa porque “ésa unión es el futuro de la sociedad valenciana”.

Junto a la administración autonómica, en el Banco de patentes de la Comunitat se han integrado las 5 universidades públicas valencianas, el Centro Superior de Investigaciones Científicas, la red REDIT y el Centro de Investigación Príncipe Felipe.

El President además ha anunciado que en breve se sumarán al banco de Patentes el Instituto Valenciano de investigaciones Agrarias porque el objetivo es que el Banco de Patentes se convierta en una plataforma que incluya a todos los agentes del sistema de innovación, para lo cual es fundamental la incorporación de la parte empresarial.

Por último, Fabra ha recordado que el principal objetivo de la Administración es ayudar a generar empleo y su contribución, para que el trabajo conjunto entre la Universidad y la empresa sea una realidad, es el primer paso para lograr “esperanza para la sociedad y expectativas de crecimiento”.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…