La Red de Institutos Tecnológicos presenta el libro “Una historia de innovación colectiva” sobre la innovación de la Comunitat Valenciana

Fecha

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) ha celebrado esta tarde la presentación de su libro “Una historia de innovación colectiva”, una radiografía de la creación y evolución de los institutos tecnológicos valencianos en los últimos 50 años, en la sede de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV). Este hito, histórico para la Red, ha sido inaugurado por el President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y ha reunido a agentes claves de la creación y desarrollo del sistema de innovación de la Comunitat Valenciana. La presentación cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

Fernando Saludes, presidente de REDIT, ha subrayado que “es una ocasión muy especial para celebrar el trabajo realizado hasta la fecha y seguir reclamando la posición de los institutos tecnológicos en el sistema de innovación. Hoy hay una gran representación de los agentes e instituciones que hacen posible, día a día, que la Comunitat Valenciana sea sinónimo de progreso e inversión de futuro”.

Ximo Puig, president de la Generalitat Valenciana, ha felicitado a la Red por “su gran trabajo a la hora de contar la historia no solamente de REDIT, si no de todo el sistema de innovación valenciano”. Además, ha querido destacar 5 ejes fundamentales inspirados en la publicación: “persistencia, cooperación, nuevo salto innovador, resultados, nuevo horizonte y futuro”.

El libro Una historia de innovación colectiva repasa cuatro décadas en las que han confluido dos fenómenos clave para la modernización del tejido productivo de la Comunitat Valenciana: la creciente apertura de su economía al exterior y las distintas fases expansivas de conocimiento e innovación compartida, con los institutos tecnológicos como grandes catalizadores de ese doble flujo que se retroalimenta de forma continua. Ha sido una historia de colaboración entre los componentes de los clústeres y distritos industriales y el resto de los integrantes del sistema de I+D, y entre éstos y los actores de otras zonas geográficas. De ahí que, en última instancia, se deba hablar de una tarea colectiva.

Esta evolución, hasta el día de hoy, se ha visto reflejada en el programa del acto de presentación del libro, que ha contado con una inauguración institucional a cargo de Salvador Navarro, presidente de la CEV, Fernando Saludes, presidente de REDIT y Ximo Puig, President de la Generalitat Valenciana. A continuación, Gonzalo Belenguer, director de REDIT, ha protagonizado una breve presentación con los puntos más importantes del libro.

Eugenio Mallol, periodista especializado en innovación, ha sido el encargado de moderar la mesa redonda de presente, pasado y futuro del ecosistema, con la participación de la directora general del IVACE, Júlia Company, el presidente de REDIT, el vicepresidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), Andrés García Reche, y el profesor titular de Economía Aplicada en la Universidad Europea de València y Senior Advisor, Transformación Digital en Nunsys-Sothis, Bruno Broseta.

Tras la clausura institucional de Rafael Climent, Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, los asistentes han disfrutado de un vino de honor y networking organizado por REDIT con el objetivo de seguir creando sinergias y continuar con la historia del sistema de innovación de la Comunitat Valenciana.

noticiasrelacionadas

8 mayo 2025

Fibtray acelera su plan de expansión con el respaldo financiero del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF)

La empresa valenciana Fibtray, especializada en el desarrollo de soluciones de envasado sostenible a partir de fibras naturales para la industria alimentaria, ha dado un paso clave en su estrategia…

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…