La industria TIC responde al crecimiento de la demanda tecnológica apostando por la calidad 

Fecha

En la actualidad, las empresas demandan cada vez más productos tecnológicos. En este sentido, en el último año “el sector del desarrollo de software europeo ha crecido un 15%, el mayor en los últimos 20 años, y se espera que siga en auge”, ha destacado Laura Olcina, directora gerente de ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, que ha celebrado la decimotercera edición de VLCTESTING, el mayor festival de testeo de software de España. 

En este contexto “cada vez existe mayor presión para lanzar nuevos productos software en el menor tiempo posible”, ha continuado Olcina, “de ahí el aumento de la importancia de la calidad y el testing”. Tanto que “una de las soluciones más demandadas son las herramientas de ciclo de vida y calidad del software, con una tasa de crecimiento anual del 20%”. Además, en palabras de Olcina, “hoy en día nadie duda de la importancia de las TIC y parece que la calidad ha pasado de considerarse un gasto a una inversión”. 

VLCTESTING ha convertido durante dos días a Valencia en la capital de la calidad y el testeo de software con la participación de más de 1.000 profesionales, tanto de forma presencial como online. En total, más de 26 ponencias de profesionales que han servido para compartir conocimientos y tendencias relacionadas con la industria del software. 

Uno de los platos fuertes ha sido la presentación oficial de WAKAMITI, la herramienta de automatización estratégica, desarrollada por ITI, que nace con el fin de optimizar los tiempos de testeo software. Una herramienta open source para la automatización de pruebas de software, que utiliza un lenguaje común con el objetivo de que, el equipo de testers, desarrolle pruebas de forma ágil y sencilla. 

Calidad como responsabilidad de empresa 

En primer lugar, se ha hablado de la necesidad de que los departamentos de desarrollo de software “sean capaces también de generar auto-calidad, siendo los primeros interesados en ello”, según Iván Del Viso, QA lead en Job&Talent, quien ha resuelto la duda de cómo crear un departamento de aseguramiento de la calidad. En la misma línea, Rubén Fernández, QA Lead en Manomano, ha destacado que la calidad “ya no recae sobre una sola persona, sino sobre el equipo, empezando por el CEO”. 

Además, Ariadna Trueba, QA Technical Director en Parser, ha sido la encargada de recordar que está en manos del tester demostrar cómo se entrega software de calidad gracias al testing, y ha destacado que “la gente solo es consciente de nuestro trabajo cuando un producto o una aplicación no funciona bien”. 

Otra de las ponencias ha sido “La calidad no tiene precio”, dirigida por Juan Carlos Porriño, CTO, Head of Engineering en empresas del sector logístico portuario, quien ha dado las claves para asegurar y gestionar la calidad de los productos digitales. “La no calidad, tiene precio” ha concluido el experto señalando que “hay que dedicar tiempo a tener los equipos adaptados a las necesidades de la organización”. 

Y es que, sin ir más lejos, las empresas no sólo deben asegurar la máxima eficiencia de sus productos, sino que además deben impulsar y gestionar desde la alta dirección algunas de las palancas intangibles claves para la creación de valor, como el talento, la innovación y la marca. Por ello, Emma Fernández, miembro independiente de diferentes consejos de administración que ha trabajado en compañías como Indra, Telefónica y Nokia, ha asegurado que “en este mundo, empieza a tener cada vez más impacto la gestión de intangibles”. Sobre este punto, ha explicado la importancia de gestionar la reputación y los elementos que tienen impacto en la marca de las empresas. 

Por su parte, Miguel Ángel Alonso, Software Engineering Specialist y DevOps and Test Architect en Amdocs, ha compartido con los asistentes los beneficios y costes de la automatización, destacando que “primero nos da velocidad, pero sobre todo confianza”, siendo una “protección perfecta contra las prisas”. 

Y finalmente Inmaculada Torres, CTO en Sipsa y TAST Product Owner, ha enseñado aspectos fundamentales sobre la Calidad Esférica, un modelo innovador que asegura un acercamiento total a la calidad de software dentro de la empresa. En concreto, ha destacado que la “evolución tecnológica nos ha llevado a la posibilidad de automatizar, ayudando a conseguir la calidad”, así como la importancia de poner el “foco en el usuario final, involucrándolo en las pruebas siempre que sea posible”.  

El evento ha sido organizado con la ayuda y financiación de València Activa, VLC Tech City y el Ayuntamiento de València.  

Asimismo, VLCTESTING cuenta con el apoyo de Ahora Flexygo, Amaris, ALTEN, Arsys, Deutsche Telekom It Spain, Edicom, Excentia, MTP, NTT Data, Panel, Sngular y Tsoft. 

También ha contado con la colaboración de LedaMC, GMV, Mobiliza Academy, Punt Sistemes, SSTQB Brightest, Viewnext y Xplore Group Spain. Además, VLCTESTING cuenta con el respaldo de una amplia comunidad de TESTING Lovers formada por más de una veintena de organizaciones de todas las partes del mundo.  

Toda la información se encuentra en https://vlctesting.es/    

noticiasrelacionadas

13 junio 2025

El desarrollo del horno cerámico electrificado, premiado por EnerAgen

La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen) entregó ayer en el Real Alcázar de Sevilla sus Premios Nacionales de Energía 2025, con la colaboración de la…

13 junio 2025

AINIA presenta en EUBCE 2025 sus avances tecnológicos para una bioeconomía circular y sostenible

AINIA ha presentado en el 33 Congreso Europeo de Biomasa (EUBCE 2025) su papel transformador en el ámbito de la bioeconomía, basado en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que permiten…

12 junio 2025

Más de 150 personas conocen los desafíos de la descarbonización para lograr una industria más sostenible y competitiva

Los sectores industriales productivos están enfrentando un reto mayúsculo: la transición energética hacia una descarbonización que permita la sostenibilidad sin perder competitividad. Por eso, y gracias a la Alianza Q-Cero,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.