La Fundación Parque Científico Tecnológico y CORFO, de Chile, se suman a la plataforma “Sumamos frente al Coronavirus” impulsada por los Institutos Tecnológicos e IVACE

Fecha

La plataforma de los Institutos Tecnológicos  ‘Sumamos frente al Coronavirus’, será difundida y promocionada en Chile gracias a la colaboración de REDIT con la Fundación Parque Científico Tecnológico, perteneciente a la Universidad Católica del Norte, y el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de Antofagasta (CORFO).

Esta iniciativa on line pretende difundir todas las soluciones, impulsadas en colaboración con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), durante la crisis sanitaria del COVID-19 y, a partir de ahora, compartirlas con las instituciones del país andino.

Como reconocía el propio presidente de REDIT, Fernando Saludes “tenemos la oportunidad de poner a disposición de nuestros hermanos chilenos todo el conocimiento y experiencia que hemos desarrollado durante esta pandemia”. Asimismo Saludes ha añadido que “la razón de ser de nuestro trabajo es aportar valor y, precisamente, qué hay más valioso que salvar vidas humanas”.

Esta cooperación con la región de Antofagasta pone de relieve la importancia del conocimiento generado por los Institutos Tecnológicos, centros que están especializados en diferentes sectores productivos (agroalimentación; calzado y piel; juguete; energía; logística; cerámica; TIC; textil; plástico; madera y metal; y biomecánica) tanto para la Comunitat Valenciana como para otras regiones.

Solidaridad eficiente

Desde el inicio de la crisis del COVID-19, los 11 Institutos Tecnológicos están trabajando intensamente para desarrollar soluciones reales. Gracias a esta nueva plataforma única, REDIT compartirá con la Fundación Parque Científico y con CORFO la responsabilidad de difundir más de 20 soluciones, por el momento, vinculadas a esta crisis sanitaria.

Tal y como confirma Saludes, “esta plataforma recoge el intenso trabajo realizado por nuestros Institutos Tecnológicos, en apenas un mes, y que ahora compartiremos con Chile, para impulsar la fabricación aditiva de pantallas protectoras, a través de sus impresoras 3D; el uso de la inteligencia artificial para la detección temprana de la neumonía causada por el COVID-19; facilitar el proceso de homologación de productos sanitarios y desarrollar diferentes proyectos vinculados al diseño y fabricación de respiradores entre otras iniciativas”.

REDIT y Fundación Parque Científico, puente entre España y Chile

La colaboración de estas cuatro entidades (REDIT, IVACE, CORFO y la Fundación Parque Científico Tecnológico) para la difusión de la plataforma “Sumamos frente al coronavirus”, supone la consolidación de la alianza estratégica impulsada el pasado mes de marzo y que, sin duda, contribuye a potenciar las relaciones bilaterales entre la Comunidad Valenciana y Antofagasta.

El convenio firmado, recientemente, entre REDIT y la Fundación tiene como objetivo colaborar en iniciativas como la actual, a partir de la investigación, difusión, formación técnica y proyectos; además de compartir y transferir información y desarrollar iniciativas conjuntas, en cualquier temática relacionada con la I+D+i.

Por su parte Marlene Sánchez, directora de la Fundación Parque Científico Tecnológico, ha destacado el compromiso mutuo entre su organización y REDIT. “Estamos muy contentos de la alianza ya que, sin duda, va a servir para estrechar lazos entre ambas regiones y, en este caso de la pandemia, nos va a permitir avanzar en aspectos tan importantes como la formación y la transferencia tecnológica”.

noticiasrelacionadas

23 octubre 2025

Enagás retará a investigadores de Centros Tecnológicos a diseñar soluciones para la industria del futuro en meetechSpain 2025

La tercera edición de meetechSpain, el evento nacional de la innovación organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), volverá a situar el foco en la cooperación y el…

16 octubre 2025

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado su quinta edición, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reivindicando la labor…

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.