La comisión de Industria de las Cortes Valencianas visita las instalaciones del centro tecnológico AIDIMME

Fecha

Diversos integrantes de la Comisión de Industria de las Cortes Valencianas, encabezados por su presidente, Josep Nadal, han visitado las instalaciones del Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME).  Formaban parte de la comitiva los diputados Carlos Pablo Gracia y Ana María Cerdán, además del presidente de AIDIMME y REDIT, Fernando Saludes, el director de REDIT, Gonzalo Belenguer y el director de AIDIMME Mariano Pérez.

El objetivo de esta iniciativa de REDIT es que los representantes políticos, en este caso los integrantes de la Comisión de Industria, conozcan de primera mano los avances en el ámbito de la I+D+i que se generan en los Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana y su aplicación directa en el tejido productivo.

Según ha comentado el presidente de la Comisión de Industria “la I+D+i es fundamental para el buen desarrollo de cualquier sociedad, siempre pensando que las empresas valencianas, grandes y pequeñas, puedan ofrecer sus productos y servicios de la forma más competitiva y ambientalmente responsable posible, además en la época post-Covid tendrá que ser desde centros como este o cualquier otro de la red de donde saldrán las nuevas propuestas que mejorarán nuestro futuro. “Nosotros-ha añadido- no podemos quedarnos al margen de las nuevas situaciones que nos vienen, por eso desde las Corts haremos nuestro trabajo para impulsar la actividad de centros como este y mejorar la I+D+i de nuestro tejido económico”.

Por su parte, el presidente de REDIT y AIDIMME, Fernando Saludes ha explicado que “para nosotros es un auténtico placer que nuestros representantes en los diferentes ámbitos de la administración y otros órganos de decisión conozcan de primera mano el trabajo de apoyo a las empresas que se lleva a cabo en nuestros centros tecnológicos”.

Saludes ha añadido que “la I+D+i ha demostrado ser un factor clave del desarrollo de los territorios y por eso, desde REDIT y los Institutos Tecnológicos llevamos décadas trabajando para contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas y, por extensión, del bienestar de los ciudadanos”.  

REDIT es la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana y actualmente es la primera red de apoyo a pymes a nivel nacional. Durante 2019, los 11 centros de la Red trabajaron para más de 12.400 empresas clientes y 5.270 asociadas para las que desarrollaron 880 proyectos de I+D+i. Fruto de este trabajo, los institutos han ingresado 120 millones de euros, un 11,6% que en el ejercicio anterior, siendo el 57% facturación a empresas.

noticiasrelacionadas

17 octubre 2025

Un proyecto reutiliza aceite de cocina usado para fabricar detergentes sostenibles de uso doméstico

Cada año, miles de litros de aceite de cocina usado acaban en la basura o en el desagüe, generando un grave problema ambiental y complicando la gestión de aguas residuales….

13 octubre 2025

Los centros tecnológicos valencianos ITI y AIJU revolucionan la salud mental con IA y terapias inmersivas en el Metaverso

Recrear recuerdos felices, añadir música relajante, ajustar la luz o decorar el espacio con objetos significativos durante una sesión de terapia hasta hace poco parecía algo propio de una película….

9 octubre 2025

AIMPLAS sigue ampliando el alcance de sus ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad con nuevos reconocimientos de DIN CERTCO y BPI

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha obtenido de DIN CERTCO el reconocimiento a sus laboratorios para realizar los ensayos que permitirán a las empresas obtener las etiquetas que certifiquen la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.