La comisión de Industria de las Cortes Valencianas visita las instalaciones del centro tecnológico AIDIMME

Fecha

Diversos integrantes de la Comisión de Industria de las Cortes Valencianas, encabezados por su presidente, Josep Nadal, han visitado las instalaciones del Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME).  Formaban parte de la comitiva los diputados Carlos Pablo Gracia y Ana María Cerdán, además del presidente de AIDIMME y REDIT, Fernando Saludes, el director de REDIT, Gonzalo Belenguer y el director de AIDIMME Mariano Pérez.

El objetivo de esta iniciativa de REDIT es que los representantes políticos, en este caso los integrantes de la Comisión de Industria, conozcan de primera mano los avances en el ámbito de la I+D+i que se generan en los Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana y su aplicación directa en el tejido productivo.

Según ha comentado el presidente de la Comisión de Industria “la I+D+i es fundamental para el buen desarrollo de cualquier sociedad, siempre pensando que las empresas valencianas, grandes y pequeñas, puedan ofrecer sus productos y servicios de la forma más competitiva y ambientalmente responsable posible, además en la época post-Covid tendrá que ser desde centros como este o cualquier otro de la red de donde saldrán las nuevas propuestas que mejorarán nuestro futuro. “Nosotros-ha añadido- no podemos quedarnos al margen de las nuevas situaciones que nos vienen, por eso desde las Corts haremos nuestro trabajo para impulsar la actividad de centros como este y mejorar la I+D+i de nuestro tejido económico”.

Por su parte, el presidente de REDIT y AIDIMME, Fernando Saludes ha explicado que “para nosotros es un auténtico placer que nuestros representantes en los diferentes ámbitos de la administración y otros órganos de decisión conozcan de primera mano el trabajo de apoyo a las empresas que se lleva a cabo en nuestros centros tecnológicos”.

Saludes ha añadido que “la I+D+i ha demostrado ser un factor clave del desarrollo de los territorios y por eso, desde REDIT y los Institutos Tecnológicos llevamos décadas trabajando para contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas y, por extensión, del bienestar de los ciudadanos”.  

REDIT es la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana y actualmente es la primera red de apoyo a pymes a nivel nacional. Durante 2019, los 11 centros de la Red trabajaron para más de 12.400 empresas clientes y 5.270 asociadas para las que desarrollaron 880 proyectos de I+D+i. Fruto de este trabajo, los institutos han ingresado 120 millones de euros, un 11,6% que en el ejercicio anterior, siendo el 57% facturación a empresas.

noticiasrelacionadas

10 abril 2025

AIMPLAS desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

Los contaminantes presentes en el aire se consideran uno de los principales causantes de una gran cantidad de enfermedades y suponen un gran riesgo medioambiental, por lo que es necesario…

10 abril 2025

ITI facilita la integración del metaverso en las industrias para acelerar la innovación y reducir costes a través de la tecnología

El mercado global de tecnologías relacionadas con el metaverso industrial, como los gemelos digitales y la realidad mixta, podría superar los 100.000 millones de dólares para 2030, según estiman los…

8 abril 2025

AIMPLAS organiza la V edición de OKPLAST para abordar el nuevo escenario legislativo del plástico en Europa

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos OKPLAST, un encuentro esencial para la industria…