La calidad del software como garantía de éxito en la nueva economía digital

Fecha

El nuevo modelo de economía digital va de la mano de conceptos como industria 4.0 o ciudades inteligentes. Se trata de una transformación que alcanza a personas, procesos y proyectos y cuyas tecnologías base, ya sea Big Data, Internet de las Cosas (Iot), Sistemas Ciberfísicos o Inteligencia Artificial no pueden existir sin el software.

La informática se convierte en una pieza clave de los habilitadores digitales, y como tal, en motor de la nueva industria y economía. En este contexto, del correcto testeo del software depende el éxito de un proyecto, antes incluso de comenzar su andadura.

El ITI lleva ocho años potenciando la importancia del test del software en un evento sin ánimo de lucro en el que desarrolladores y testers se juntan para concienciar y poner en valor la necesidad de aplicar metodologías, testeo y buenas prácticas a la hora de desarrollar software.

TESTING 2018

En la apertura Laura Olcina, directora gerente de ITI, destacó la labor de la entidad a la hora de concienciar a la industria de la importancia de implantar metodologías de calidad en el desarrollo del software. En palabras de Laura “el testing es un elemento básico, inherente a todo proceso de desarrollo de software que nunca puede considerarse como algo negociable o prescindible”.

La directora gerente de ITI agradeció a la UPV, las empresas patrocinadoras del evento y a todos los asistentes su participación e implicación en el mismo formando parte de la Familia VLCTESTING, una de las claves para que se haya convertido en el evento de calidad más esperado “un espacio entre amigos, donde coger ideas, motivación e inspiración para volcarla en nuestro trabajo”.

Tras la apertura continuaron las ponencias iniciadas por Javier Llácer, responsable de la Unidad de Servicios Tecnológicos de la entidad, que en su charla destacó la importancia y el valor que aporta la inclusión de la calidad en el proceso de desarrollo de software.

Antonio Calero de Excentia, Josep Navarro de Customerville, Aurelio Gandarillas de MTP, Iñigo Chaso de Xebia Labs, Iván Pérez del Viso y Alberto Gutiérrez de Everis mostraron su saber hacer antes del Keynote de Yanina Wax.

La jornada continuó por la tarde con las charlas de Jokin Aspiazu de Flywire, Luisa Morales de Sopra y Jordi Martínez Rodríguez de Sogeti.

CLUESTING Y SEMINARIOS

Durante la noche, tuvo lugar una edición más del evento nocturno de networking que esta edición llevaba por nombre Cluesting, misterio y juegos de mesa en el ámbito testing por cortesía de Flywire.

El segundo día fue el turno de los seminarios con una orientación mucho más práctica y definidos en torno a automatización, técnica y herramientas con presencia de Amaris, Ministry of testing, GMV, PFStech e ITI.

El evento es posible cada año gracias al apoyo de las empresas líderes en calidad y test del software y grandes empresas como Ahora Freeware, Amaris, Atos, GMV, Everis, Excentia, Xebia Labs, PFSTech, MTP, Sopra-Steria, SSTQB, SIAG, ESAT, Prodevelop, Onestic, Punt Sistemes, Optimiza Energía, Virtusway, Bodegas Vegamar, Hotel Cresol, European Testing Conference, Ministry of Testing y Flywire.

 

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…