Ivace+i apoya una investigación pionera liderada por el ITE y dirigida a dar una segunda vida a las baterías de litio

Fecha

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) apoya con cerca de 250.000 euros una investigación liderada por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) dirigida a abordar el desafío creciente en la gestión de baterías mediante una segunda vida a las baterías de litio.

A través de esta investigación, el ITE ha conseguido obtener un diagnóstico detallado de las baterías así como implementar un desensamblaje sistemático que permite definir en qué estado se encuentran las baterías y en función de los datos obtenidos darle una nueva utilidad o usar para reciclar.

Para el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, este proyecto de reacondicionamiento de baterías de litio provenientes del sector de la movilidad es “vanguardista y está en línea con el modelo energético en el que está trabajando la consellería de Innovación que lidera Nuria Montes, basado en un mayor impulso a la transición energética, la economía circular, la eficiencia energética, las energías renovables y el autoconsumo”.

En este sentido Carrasco ha añadido que “iniciativas como esta fomentan la economía circular mejorando la vida útil, el rendimiento, la reutilizacióny la eficacia de uno de los componentes más críticos de los vehículos como son las baterías, favoreciendo por tanto la sostenibilidad del sector ”.

El secretario autonómico de Industria ha hecho estas declaraciones durante su visita a le empresa NUTAI, quien colabora con el centro tecnológico ITE en esta investigación y donde ha podido conocer de primera mano el trabajo que realizan en el desarrollo de productos y soluciones de automatización industrial avanzada en los sectores de automoción y movilidad.

Felipe Carrasco ha recorrido las instalaciones de NUTAI, ha visitado los talleres de mecatrónica donde la empresa trabaja con tecnologías como la robótica colaborativa, la visión artificial y la inteligencia artificial y ha visitado la zona de showroom donde ha destacado “el compromiso de NUTAI con la innovación y la sostenibilidad en el entorno industrial y energético y su apuesta por el desarrollo de tecnologías sostenible”.

Hidrógeno verde

Durante la visita el secretario autonómico se ha reunido con representantes de NUTAI quienes le han trasladado las distintas acciones que están desarrollando en el campo del hidrógeno verde.

Carrasco les ha informado de la mesa de trabajo que hay en marcha entre la Generalitat y las principales empresas y entidades del sector para a impulsar la generación de hidrógeno verde en la Comunitat al tiempo que les ha advertido de la línea de 2 millones de euros que la unidad de energía de Ivace+i va a publicar para favorecer la implantación de esta tecnología en nuestro territorio.

noticiasrelacionadas

10 noviembre 2025

El ITC impulsará la producción de hidrógeno renovable a partir de biomasa para el sector cerámico

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acogió el pasado día 6 la reunión del consorcio del proyecto INTEGRA2H2, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro…

10 noviembre 2025

AIMPLAS revela las claves para distinguir productos 100 % seguros este Black Friday

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, pone el foco en la importancia de adquirir productos seguros y regulados durante el Black Friday, una campaña que se ha consolidado como la semana…

10 noviembre 2025

Encuentro en el ITC para analizar las señales de CERSAIE 2025 y debatir el papel de la IA en la creatividad

Hoy se ha celebrado en la sede de Almassora del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) un encuentro organizado por The-X, el Observatorio de Tendencias del ITC, de la mano de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.