ITI ingresa un 11% más en 2015 y participa en 116 proyectos de I+D+i

Fecha

El centro tecnológico ha cerrado 2015 con un crecimiento total de ingresos del 11%, habiendo participado en 116 proyectos de I+D+I, el 86% contratado por empresas y el 14% a través de financiación pública.

ITI ha celebrado su Asamblea General, que con carácter anual congrega a los representantes de empresas y entidades asociadas al Instituto y que apuestan por las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

En esta ocasión, y previa a la Asamblea General se ha contado con un Seminario Inaugural bajo el título “Soluciones de Optimización. De la Teoría a la Industria” con Adela Ruiz, directora del Área de Soluciones de Optimización, que ha planteado los desafíos a los que se enfrentan las empresas en la toma de decisiones, como el reto de dar respuesta inmediata a problemas con multitud de variables y restricciones, al mismo tiempo que optimizan sus objetivos. Y ha presentado soluciones innovadoras tecnológicas, resultado de años de investigación de ITI en diferentes sectores.

Tras el Seminario, el acto de la Asamblea ha sido presidido por Dª. Laura Olcina y D. José Bernabéu, directora gerente y director científico del centro tecnológico, en el que se ha presentado la Memoria de Actividades de 2015, y se han aprobado el Presupuesto y Acciones para el ejercicio 2016, entre otros temas de interés.

“Las TIC son el principal causante del aumento de la productividad en todos los sectores”, con esta frase de la Directora Gerente de ITI ha comenzado la Asamblea General. “Esto es algo que ya veníamos repitiendo desde los noventa, al menos para los que tocamos de cerca este sector. Y añade “Sin embargo es ahora cuando hay un despertar generalizado de la necesidad de apoyarse en un sector como el nuestro a la hora de mirar al futuro”. “La evolución de sectores como el de la Salud, la Administración, la Industria, la Sociedad en general, no se conciben si no van apoyados por las TIC”, concluye Olcina.

También se ha destacado la evolución creciente durante los últimos tres años en el número de asociados, llegando a un total de 150 empresas asociadas a ITI, durante este mes de julio.

Durante la Asamblea se ha hecho un balance económico de 2015 en positivo, con un crecimiento de ingresos total del 11%, debido al incremento de los proyectos y servicios de alto valor añadido para empresas del 14%, lo que se traduce en una evolución moderada y constante en estos últimos tres años.

El director científico de ITI ha querido destacar que durante 2015 “ITI ha participado en 116 proyectos de I+D+I, el 86% contratado por empresas y el 14% a través de financiación pública”.

Por su parte, Bernabéu ha resaltado las cuatro líneas básicas de I+D en la que trabajará el centro tecnológico durante 2016: Sistemas de Optimización, Aprendizaje Automático, Comunicación e Informática Industrial y Sistemas Distribuidos, así como las múltiples líneas de desarrollo tecnológico: Big Data, Seguridad, Visión Artificial, Internet de las Cosas, Industria 4.0, Logística, etc. que se están llevando a cabo, gracias a la organización de la I+D+I del centro en equipos multidisciplinares.

Esta reunión supone un acto importante para el centro tecnológico ya que sirve de foro para el intercambio de opiniones entre los asociados de ITI, sobre la situación de sus empresas y del sector, así como de las demandas del mercado actual, tendencias y estrategias de futuro.

noticiasrelacionadas

12 septiembre 2025

REDIT Summit 2025 presentará casos de éxito innovadores que han mejorado la competitividad de empresas de la Comunitat Valenciana

A poco más de un mes para la celebración, el próximo 16 de octubre, de una nueva edición de REDIT Summit, congreso impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de…

11 septiembre 2025

Nueve grandes genios de la tecnología “reviven” con IA para anunciar meetechSpain

¿Qué dirían hoy Tesla, Edison o Ángela Ruiz Robles sobre los retos de la inteligencia artificial, la defensa o la salud digital? Gracias a un vídeo teaser generado con IA,…

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.