ITENE presenta en EMPACK sus soluciones para hacer posible el cambio hacia la economía circular en las empresas y charlará con embajadores de la sostenibilidad de SPB Global, Lidl y Grupo Borges 

Fecha

El centro tecnológico ITENE estará presente en la próxima edición de EMPACK y LOGISTICS & AUTOMATION que se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre en IFEMA (Madrid). Concretamente, ITENE estará en el stand nº 5H30, ubicado en el pabellón 5.  

Este regreso a la feria es una respuesta a los desafíos y oportunidades surgidos en la industria del packaging desde la entrada en vigor, hace aproximadamente un año, del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases (RD 1055/2022).  Para ello, el centro tecnológico presentará sus soluciones sostenibles para envases y organiza una jornada en la Sala Empack.
 

SustainTalks by ITENE: Tecnologías y estrategias para para afrontar el cambio
 

En el marco de la feria, ITENE continuará con las SustainTalks by ITENE el día 29 de noviembre, de 12.30 a 14.30 horas, en la Sala Empack. Bajo el título ‘Tecnologías y Estrategias para afrontar el cambio’, estas charlas contarán con la participación de expertos clave de ITENE y con embajadores de la sostenibilidad que están liderando la transición hacia la economía circular en sus empresas.  

El director de Transferencia Tecnológica y Mercado de ITENE, Carlos Monerris, presentará esta sesión, en la que comenzará interviniendo la directora Técnica del centro tecnológico, Carmen Sánchez, directora Técnica de ITENE, quien presentará reflexiones sobre cómo encajarán el RD 1055/2022 y el borrador del Reglamento europeo de envases, explorando retos y oportunidades prácticas derivadas de estas nuevas normativas. Por ejemplo, durante la sesión, se resolverán dudas sobre las opciones de envases sostenibles en el mercado, la elección de Sistemas de Gestión de Residuos (SIRAP o SCRAP), la implementación del impuesto al plástico y las comparaciones entre el nuevo Reglamento Europeo de Envases y la normativa actual. 

A continuación, Cristina Monge, Secretaria General de AVEP (Asociación Valenciana de Plásticos) ofrecerá una presentación y demostración de una herramienta web interactiva sobre la Responsabilidad Ampliada del Productor, brindando información clave sobre la gestión de residuos. 

A continuación, será el turno de profesionales de tres empresas, quienes explicarán sus casos de éxito y nuevos desarrollos, y que serán también entrevistados por Adelaida Prieto, responsable de la Unidad de Dirección de Proyectos e IPR de ITENE. 

Eva Giner, directora de Innovación en The SPB Global Corporation compartirá un caso de éxito en colaboración con ITENE sobre el uso de plástico reciclado postconsumo para el desarrollo de nuevos envases para productos de limpieza. Por su parte, María Alguacil, directora de Operaciones en Grupo Borges (Capricho Andaluz) presentará monodosis compostables para aceite de oliva virgen extra desarrolladas junto a ADBioplastics. Por último, Michaela Reischl, directora de RSC de LIDL España compartirá la estrategia REset Plastic, destacando la sostenibilidad en el ADN de LIDL. 

ITENE presentará sus últimas soluciones en sostenibilidad para envases  
 

En el stand de ITENE en IFEMA los visitantes de la feria EMPACK verán de primera mano las soluciones tecnológicas del centro para los actuales retos a los que se enfrenta el sector del envase y embalaje. Así, bajo el lema “Hacemos posible el cambio”, se presentarán propuestas para cumplir los requisitos de sostenibilidad y circularidad de los envases.  

En el stand de ITENE se podrán ver los resultados proyectos de I+D+i con empresas desarrollados en el centro tecnológico en estas áreas, en las que se mostrarán alternativas y soluciones para la consecución de un envase sostenible, funcional y seguro. 

Así, se presentarán soluciones para el ecodiseño de envases, como un embalaje para una bicicleta eléctrica, que el centro tecnológico ha desarrollado y en el que se ha logrado reducir la huella de carbono, costes e incidencias para distribución ecommerce.   

También se mostrarán nuevos desarrollos de materiales de envase sostenibles, como nuevos envases reciclables, compostables y reutilizables en los que se han simplificado las estructuras, se han mejorado las propiedades y su reciclabilidad. Así, los visitantes podrán ver unos envases compostables para cosmética e higiene basados en PLA. También se mostrará una estructura de envase simplificada en la que ITENE está trabajando para la mejora de propiedades barrera y su reciclabilidad para productos esterilizados. 

Asimismo, se presentarán tecnologías para la valorización de residuos orgánicos y envases posconsumo para su transformación en nuevos materiales de envase. Por ejemplo, un biocompuesto a partir de la incorporación de residuo de salvado de trigo a una matriz polimérica biobasada, el PLA, que ofrece propiedades adecuadas para su uso en aplicaciones de extrusión-termoformado e inyección para contacto alimentario y es compostable bajo condiciones de compostaje industrial. Igualmente, se podrá ver un envase para productos de droguería a partir de polietileno de alta densidad reciclado postconsumo (PCr HDPE,) en los que se ha mejorado su procesabilidad y resistencia al stress cracking.   En cuanto a la validación de los nuevos desarrollos y el escalado piloto de estos, se mostrarán ensayos en los laboratorios y plantas piloto de ITENE para el cumplimiento legislativo, la reducción de costes e incidencias en ámbitos como la simulación del transporte, la seguridad alimentaria y la compostabilidad.

noticiasrelacionadas

30 junio 2025

Tecnología alimentaria para desarrollar grasas más saludables y sostenibles

AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los…

30 junio 2025

ITI lidera el camino hacia la transparencia del mercado europeo con tecnologías innovadoras para el pasaporte digital de producto

A partir de 2027, se prevé que determinadas categorías de productos deban contar con un pasaporte digital de producto para su comercialización en Europa, un requisito obligatorio que marcará un…

30 junio 2025

H2ENRY culmina con éxito: un paso decisivo hacia el liderazgo español en hidrógeno renovable

El pasado 16 de junio se celebró en Barcelona la jornada de clausura de la Red de Excelencia Cervera H2ENRY, proyecto que ha contado con la subvención del CDTI y…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.