ITENE mejorará las propiedades de plásticos compostables y reciclados para impulsar su aplicación en films para envases alimentarios y botellas para productos de droguería

Fecha

El centro tecnológico ITENE mejorará las propiedades de plásticos compostables y reciclados y reducirá su coste para impulsar su aplicación en films para envases alimentarios y botellas para productos de droguería, respectivamente.

Estas investigaciones se desarrollan en el proyecto EXTRECH UP, que está financiado por el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) con fondos FEDER y busca fomentar tecnologías que apoyen el desarrollo sostenible, así como impulsar el aprovechamiento y la valorización de residuos.

El proyecto, que fue puesto en marcha en junio y finalizará en junio de 2023, continúa la línea de desarrollo de materiales compostables y reciclados llevada a cabo en el proyecto EXTRECH, en el que se mejoraron polímeros compostables para bolsas para alimentos y poliolefinas recicladas para su aplicación en botellas para productos de limpieza y/o cosmética.

Según el jefe del proyecto en ITENE, Alejandro Guillem, en el proyecto EXTRECH UP se abordan distintas líneas para “dar respuesta a la necesidad de adaptar el sector del packaging a un escenario marcado por los requisitos de sostenibilidad”.

Entre esos requisitos, la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular introduce un impuesto para los envases plásticos no reutilizables de 0,45 euros por kg. de material no reciclado, así como un impuesto sobre el depósito de residuos en vertedero, incineración y coincineración, mientras el proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases establece objetivos de prevención, reutilización, reciclabilidad, compostabilidad e introducción de contenido reciclado en envases para evitar y reducir su impacto y sus residuos sobre el medioambiente.

Para impulsar la introducción de packaging sostenible en aplicaciones en que actualmente no se cuenta con estas soluciones o en las que las disponibles no permiten alcanzar las mismas funcionalidades que los materiales convencionales, en EXTRECH UP se optimizarán materiales compostables y reciclados, tanto a nivel de prestaciones como de procesabilidad. Para ello, se empleará la tecnología de extrusión reactiva, que permite producir polímeros con mejores propiedades o modificarlos mediante una reacción química en fundido dentro de una extrusora.

Por un lado, se producirá un film flexible compostable destinado a aplicaciones de envasado alimentario a través del desarrollo de mezclas de biopolímeros compostables que ofrezcan una compatibilidad y prestaciones mejoradas, así como una reducción de su coste mediante la tecnología de extrusión reactiva. Posteriormente, se evaluarán la compostabilidad y la seguridad alimentaria de los prototipos desarrollados.

Por otro lado, se desarrollará una solución de envase soplado de cuerpo hueco tipo botella de pequeño formato. Para ello, se mejorarán la procesabilidad y las propiedades de polietileno de alta densidad (PAD) reciclado mediante la combinación de procesos de extrusión reactiva y de refuerzos inorgánicos, tras lo que se validará su aplicación para productos de droguería.

Estos trabajos se enmarcan en la línea de trabajo desarrollada en ITENE para mejorar las propiedades de materiales de envase y desarrollar alternativas de materiales sostenibles con propiedades avanzadas que permitan cumplir con los requerimientos del producto envasado.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

MANGO, Esencias Moles e Hifas Innovation Hub, ganadores de los Premios Empresariales AITEX 2025

Hoy se ha celebrado la gala de la VII edición de los Premios Empresariales AITEX 2025, el broche de oro a los actos del 40 aniversario de AITEX. La gala…

13 noviembre 2025

València lanza “Tapones por el deporte”, un proyecto pionero de economía circular en el ámbito deportivo

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, el Valencia CF, AIMPLAS -Instituto Tecnológico del Plástico-, y la Fundación Deportiva Municipal han presentado este jueves en rueda de…

10 noviembre 2025

El ITC impulsará la producción de hidrógeno renovable a partir de biomasa para el sector cerámico

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acogió el pasado día 6 la reunión del consorcio del proyecto INTEGRA2H2, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.