ITE e ITC premiados por fomentar el uso de energía solar en los vehículos públicos

Fecha

Los institutos tecnológicos ITE e ITC han obtenido un premio con el proyecto “Solar Adhesive”, una propuesta para fomentar el uso de la energía solar en los vehículos de transporte público.

El proyecto “Solar Adhesive” ha sido premiado en el ‘Pioneers into Practice Showcase Competition’ celebrado en el marco del Festival de la Innovación organizado por Climate KIC, que se ha desarrollado en Valencia del 29 al 31 de octubre.

El proyecto “Solar Adhesive” en el que participan el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), ambos miembros de REDIT, consiste en un sistema que dota de energía solar a los vehículos de transporte público, permitiendo un ahorro de combustible considerable e importantes reducciones de CO2. Con un sistema como el propuesto, cada autobús podría dejar de emitir un promedio anual de 14 toneladas de CO2 a la atmósfera.

El equipo de trabajo está compuesto por Inés Monfort, investigadora de la Unidad de Química Aplicada del ITE; Luis Vera, director comercial de Energy Sentinel, Teresa Ros, investigadora del Area de Sostenibilidad del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC); Nelson Martins, Ingeniero Civil.

El premio consistirá en la invitación a participar en el programa de incubación Greenhouse de Climate-KIC (Knowledge Innovation Community).

Acerca de Climate-KIC

Climate- KIC es la principal iniciativa de la UE sobre cambio climático. Se trata de la mayor colaboración pública-privada de Europa centrada en la innovación para mitigar el cambio climático y adaptarse al mismo. Climate-KIC está formado por empresas, instituciones académicas y organismos públicos.

La organización tiene su sede en Londres y a través de sus centros distribuidos por toda Europa, ofrecen su apoyo a startups, reúne a socios en proyectos de innovación, además de formar a estudiantes con el objeto de lograr una transformación creativa y conexa del conocimiento y las ideas para obtener productos y servicios que contribuyan a mitigar el cambio climático y adaptarse al mismo.

Climate-KIC actualmente tiene centros en Francia, Alemania, Holanda, Suiza, Dinamarca y Reino Unido, y a nivel regional están representados por la Comunidad Valenciana, y las regiones de Central Hungary (Hungría), Emilia-Romagna (Italia), Lower Silesia (Polonia), Hessen (Alemania) y West Midlands (Reino Unido).

 

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.