ITE avanza en el desarrollo de sistemas de almacenamiento híbrido que potencien el autoconsumo

Fecha

El Instituto Tecnológico de la Energía, está desarrollando una herramienta que permitirá un abaratamiento del consumo energético mediante distintos tipos de almacenamiento a través del proyecto ALHACENA.

Durante el pasado 2016 ITE analizó el entorno normativo y tecnológico en el que se desarrolla dicha tecnología y definió los requerimientos de diseño de los sistemas de gestión y control necesarios para realizar un mejor uso del autoconsumo a través de sistemas de almacenamiento híbrido, en el proyecto EMOBILITY. Este análisis dio paso al desarrollo de los prototipos que tendrán lugar este año en el proyecto ALHACENA.

El objetivo de ALHACENA es ofrecer una herramienta a través de la cual las empresas puedan percibir ahorros económicos a través de la factura eléctrica sin necesidad de modificar sus procesos productivos. Para ello, se están definiendo y validando distintos escenarios de balance energético inteligente en una instalación conectada a la red eléctrica con paneles solares que genera y consume su propia energía. Todo ello soportado principalmente por el uso conjunto de distintos tipos de almacenamiento (baterías eléctricas y supercondensadores) y teniendo en cuenta la capacidad de controlar el proceso de recarga en los vehículos eléctricos.

Este desarrollo dará lugar a un mejor aprovechamiento de los recursos que tengan las empresas, tales como instalaciones de paneles solares, ya que permitirá un almacenamiento de la energía generada. El ahorro económico estará asociado a la posibilidad de reducir la potencia contratada de la instalación y a la posibilidad de poder coger la energía de la red y almacenarla cuando sea más barata.

ALHACENA contribuirá a la eliminación tanto de barreras técnicas como económicas a las que se tiene que enfrentar el sistema para facilitar el despliegue de las instalaciones de autoconsumo de energía renovables a través de la validación de la tecnología en un entorno real mediante la utilización de un prototipo desarrollado en el marco del proyecto en las instalaciones de ITE y en una instalación de regadío con apoyo de energías renovables y de almacenamiento energético híbrido.

El Instituto Tecnológico de la Energía, continúa con sus investigaciones a la espera de generar el conocimiento necesario que permitan definir reglas y especificaciones comunes que sirvan a instaladores de infraestructura de almacenamiento energético distribuido que estén interesados en integrar y ofrecer este servicio de gestión inteligente de la demanda.

EMOBILITY ha sido financiado y ALHACENA está en proceso de evaluación para ser financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

 

noticiasrelacionadas

16 octubre 2025

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado su quinta edición, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reivindicando la labor…

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

6 octubre 2025

La competitividad industrial, objetivo de la quinta edición de REDIT Summit 2025

Faltan diez días para la celebración de REDIT Summit, evento organizado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y financiado por la Conselleria de Innovación, Industria,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.