ITC y REDIT Ventures lanzan TEKINN, la nueva compañía de base tecnológica que optimiza los controles de calidad de la industria cerámica

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y REDIT Ventures, vehículo de inversión especializado promovido por los once institutos tecnológicos de REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de Valencia), crean la nueva compañía de base tecnológica TEKINN.

La citada compañía desarrolla equipos de inspección de densidad de piezas cerámicas mediante tecnología rayos X. Un sistema de optimización para la industria cerámica, ya que la falta de homogeneidad en la densidad de las piezas durante el proceso de fabricación genera deformaciones, productos de baja calidad y mermas significativas en la producción.

TEKINN ofrece una caracterización estructural automática de las piezas cerámicas. Esto permite identificar defectos previos a la cocción para realizar ajustes precisos, garantizando homogeneidad y calidad en la producción de baldosas cerámicas y compitiendo efectivamente con alternativas tradicionales.

Su método patentado permite saber la densidad de una pluralidad de puntos, generando de manera automática, un mapa de distribución con una resolución de al menos mil puntos por pieza (tanto cruda como cocida). Además, es posible obtener información de espesor, carga y distribución de masa. Datos que son recogidos y tratados por un software especialmente diseñado, pudiendo ser exportados a sistemas estándar de control de producción. De esta manera, los departamentos de calidad, producción o ingeniería de mejora de procesos pueden realizar ajustes en el proceso de fabricación para asegurar la calidad de producto, así como trabajar en grandes formatos.

TEKINN estará presente en CEVISAMA, evento internacional de referencia en innovación, diseño y sostenibilidad para el sector cerámico que tiene lugar en Valencia (26 de febrero – 1 de marzo de 2024) donde los asistentes podrán presenciar la presentación del equipo de inspección y su tecnología.

Para José Gustavo Mallol, Director de Diversificación y Negocio de ITC, “este desarrollo surgió en el ITC y se ha ido perfeccionando y optimizando a través de importantes esfuerzos en I+D+i de un equipo multidisciplinar comprometido con los avances del sector cerámico en la mejora y digitalización de su proceso industrial. Tekkin es una empresa de base tecnológica surgida en el marco de REDIT VENTURES que apoya e impulsa la máxima calidad del producto cerámico ahorrando tiempo, evitando errores y pérdidas monetarias derivadas de estos. Estaremos presentes en el estand de la firma MACER durante todo el período de CEVISAMA para mostrar el dispositivo y sus capacidades, abrimos una nueva etapa con esta nueva solución para las empresas del sector cerámico a través de esta iniciativa”.

Por su parte, Gonzalo Belenguer, Consejero de REDIT Ventures afirma que “TEKKIN se convierte en la tercera spin off lanzada desde el vehículo de inversión, en colaboración con ITC. Un paso más en nuestra misión y compromiso por impulsar la transferencia de alta tecnología al tejido empresarial de la Comunitat Valenciana, en este caso al sector cerámico, a través de la creación de compañías de base tecnológica, desarrolladas por los los Institutos Tecnológicos de REDIT”.

noticiasrelacionadas

23 octubre 2025

Enagás retará a investigadores de Centros Tecnológicos a diseñar soluciones para la industria del futuro en meetechSpain 2025

La tercera edición de meetechSpain, el evento nacional de la innovación organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), volverá a situar el foco en la cooperación y el…

16 octubre 2025

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado su quinta edición, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reivindicando la labor…

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.