ITC-AICE se une al Pacto Europeo por las Capacidades vinculadas a la Simbiosis Industrial y Economía Circular

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) se ha unido al Pacto Europeo por las Capacidades (European Pact for Skills), según ha comunicado la Comisión Europea al centro tecnológico mediante un escrito recientemente remitido. Como miembro de este organismo, que consta de más de 1.500 miembros de toda Europa, el objetivo es movilizar un esfuerzo concertado de inversión de calidad en la mejora y la recualificación de la mano de obra europea.

Esta adhesión viene a raíz de la participación de ITC-AICE en el proyecto europeo Spire Sais: SAIS son las siglas de “Skills Alliance for Industrial Symbiosis”, es decir: “Alianza de capacidades para la simbiosis industrial”, que está elaborando un proyecto de programa y estrategia de capacidades dirigido a las industrias intensivas europeas, con miras a la aplicación continua y a corto plazo de las nuevas demandas de capacidades vinculadas a la economía circular intersectorial. Aquí está trabajando el ITC junto a otras 17 entidades y centros participantes de toda Europa y es por eso que amplía su actividad al unirse al Pacto Europeo por las Capacidades, desde el que se anima a las organizaciones a que adopten medidas concretas y definan compromisos en sus solicitudes, o respalden los compromisos de sus asociaciones.

Asimismo, a los miembros de este Pacto se les pide que supervisen sus progresos e informen sobre ellos en la encuesta anual del Pacto por las Capacidades. En su página web, cuenta con un Guidance Hub o Centro de Orientación, que contiene un manual de asociación de capacidades, además del denominado Knowledge Hub, que incluye una herramienta de búsqueda de oportunidades de financiación y una biblioteca online.

También existe un Centro de Trabajo en Red e información sobre los próximos eventos. Desde mayo de 2023, el Año Europeo de las Capacidades promueve una mentalidad de reciclaje y mejora de las mismas, en particular mediante una inversión mayor, más eficaz y más inclusiva en formación y reciclaje. Esto es necesario para garantizar que la mano de obra europea alcance todo su potencial y pueda superar las transiciones entre empleos.

Todo ello vinculado a impulsar la Simbiosis Industrial en Europa como camino hacia el cambio y la adopción del modelo de Economía Circular.

noticiasrelacionadas

17 septiembre 2025

ATC y el ITC abordarán la Cerámica de Valor con los formatos XXL y la Construcción Industrializada

La Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) están colaborando en el marco de las Jornadas Precongresuales del XVIII Congreso Internacional del Técnico Cerámico,…

16 septiembre 2025

El futuro del software fiable se debate en Valencia

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta decisiva para mejorar los procesos de desarrollo y testeo de ‘software’, permitiendo optimizar tiempos, mejorar la eficiencia y precisión de…

16 septiembre 2025

El ITC finaliza AVANTMET: mediciones y análisis científicos avanzados para la industria cerámica y otros sectores

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), siempre atento a detectar y anticiparse a las necesidades de las empresas, ha desarrollado con éxito el proyecto AVANTMET. Esta investigación cuenta con el…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.