ITC-AICE previene problemas en la fabricación cerámica con técnicas de simulación y modelización

Fecha

La aplicación de técnicas avanzadas de modelización y simulación ha permitido resolver problemas en diferentes etapas del proceso de fabricación de baldosas cerámicas. Estas técnicas ofrecen explicaciones científicas a los fenómenos físicos identificados como críticos en el proceso y facilitan la toma de decisiones. Desarrollar y aplicar estas técnicas ha sido el foco del proyecto PROSIM II que se lleva a cabo en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) desarrollado con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional.

En el sector cerámico la fabricación del polvo atomizado y la cocción de las baldosas son dos etapas importantes que se han tratado relativamente poco desde el punto de vista matemático. A través de este proyecto se han investigado estos procesos para prevenir fenómenos tales como defectos, roturas u otros daños en las baldosas o materiales cerámicos. De este modo, las empresas cerámicas pueden disponer de herramientas para comprender estos fenómenos, tomar medidas preventivas y corregir posibles consecuencias indeseadas.

PROSIM II ha contado con la colaboración de empresas del sector para poder desarrollar la investigación, lo que ha permitido una mayor integración y aplicabilidad de los resultados obtenidos. En suma, la utilización de técnicas de simulación y modelización representa una herramienta fundamental para la mejora del proceso productivo en la industria cerámica, aumentando la seguridad y eficiencia de las empresas del sector.

noticiasrelacionadas

13 junio 2025

El desarrollo del horno cerámico electrificado, premiado por EnerAgen

La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen) entregó ayer en el Real Alcázar de Sevilla sus Premios Nacionales de Energía 2025, con la colaboración de la…

13 junio 2025

AINIA presenta en EUBCE 2025 sus avances tecnológicos para una bioeconomía circular y sostenible

AINIA ha presentado en el 33 Congreso Europeo de Biomasa (EUBCE 2025) su papel transformador en el ámbito de la bioeconomía, basado en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que permiten…

12 junio 2025

Más de 150 personas conocen los desafíos de la descarbonización para lograr una industria más sostenible y competitiva

Los sectores industriales productivos están enfrentando un reto mayúsculo: la transición energética hacia una descarbonización que permita la sostenibilidad sin perder competitividad. Por eso, y gracias a la Alianza Q-Cero,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.