ITC-AICE previene problemas en la fabricación cerámica con técnicas de simulación y modelización

Fecha

La aplicación de técnicas avanzadas de modelización y simulación ha permitido resolver problemas en diferentes etapas del proceso de fabricación de baldosas cerámicas. Estas técnicas ofrecen explicaciones científicas a los fenómenos físicos identificados como críticos en el proceso y facilitan la toma de decisiones. Desarrollar y aplicar estas técnicas ha sido el foco del proyecto PROSIM II que se lleva a cabo en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) desarrollado con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional.

En el sector cerámico la fabricación del polvo atomizado y la cocción de las baldosas son dos etapas importantes que se han tratado relativamente poco desde el punto de vista matemático. A través de este proyecto se han investigado estos procesos para prevenir fenómenos tales como defectos, roturas u otros daños en las baldosas o materiales cerámicos. De este modo, las empresas cerámicas pueden disponer de herramientas para comprender estos fenómenos, tomar medidas preventivas y corregir posibles consecuencias indeseadas.

PROSIM II ha contado con la colaboración de empresas del sector para poder desarrollar la investigación, lo que ha permitido una mayor integración y aplicabilidad de los resultados obtenidos. En suma, la utilización de técnicas de simulación y modelización representa una herramienta fundamental para la mejora del proceso productivo en la industria cerámica, aumentando la seguridad y eficiencia de las empresas del sector.

noticiasrelacionadas

7 noviembre 2025

AIMPLAS planta un bosque con 500 árboles en Villargordo del Cabriel con una capacidad de absorción de 30 toneladas de CO2 para compensar sus emisiones

Un centenar de personas empleadas de AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y sus familias han llevado a cabo este pasado domingo la plantación de 500 árboles en una parcela de…

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.