ITC-AICE participa en el proyecto CIRCOM: economía circular aplicada a los sectores construcción y metalúrgico a través de la tecnología de activación alcalina

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) está participando en el proyecto CIRCOM con referencia: CCPP221-008798, cuyo objetivo fundamental es lograr la producción de materiales sostenibles con características cementantes fabricados a partir de residuos industriales generados en sectores como el del metal, por ejemplo, con el tratamiento de las escorias siderúrgicas, y el sector construcción, a través de los residuos de construcción y demolición, RCDs por sus siglas.

Actualmente existe un gran interés en buscar o desarrollar materiales que permitan mejorar las propiedades físicas, químicas y mecánicas de los actuales.

El proyecto CIRCOM aborda una doble necesidad medioambiental dentro de sectores como el de la construcción y el metalúrgico. Estos sectores, como industrias primarias masivas, generan de manera inherente a sus procesos productivos una gran cantidad de residuos que han de ser valorizados para hacerlos compatibles con el desarrollo sostenible, puesto que además consumen elevadas cantidades de materias primas y energía, agravando así la situación.

En este sentido, la tecnología de la activación alcalina, en la que el ITC tiene ya gran experiencia, es de gran ayuda para alcanzar este objetivo.

En el proyecto CIRCOM, y durante este primer año, se ha trabajado en la selección y recogida más adecuada de los residuos, así como en su análisis mediante distintos métodos de caracterización fisicoquímicos.

Por otra parte, el acondicionamiento de estos residuos es también un aspecto crítico que estudiar, puesto que deben ser homogéneos y con un determinado tamaño de partícula para asegurar los efectos deseados en las prestaciones del producto final. 

En base al análisis de estos resultados previos, se han diseñado las formulaciones que permitan conseguir las propiedades óptimas para cada una de las aplicaciones propuestas, que serán empleadas en la fase final de CIRCOM y que están vinculadas a los sectores generadores de los propios residuos.

Estas aplicaciones son tres: el elemento prefabricado, o módulo constructivo, moldes de fundición y hormigón refractario, todos ellos libres de cemento Portland y con bajo impacto medioambiental.

El proyecto CIRCOM está financiado con fondos de la convocatoria de Colaboración Público Privada 2021 por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación, MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea-NextGenerationEU/PRTR. Tiene una duración prevista de 36 meses, abarcando cuatro anualidades: entre octubre de 2022 y septiembre de 2025 y con un presupuesto total de 980.930,02€.

El consorcio que lleva a cabo este proyecto lo forman las empresas REINOSA FORGING CASTINGS y Cantera La Torreta, que pertenece al Grupo Simetría, y los Centros Tecnológicos AIMEN, AZTERLAN y el propio ITC.

Desde el ITC y en su compromiso de vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, CIRCOM se alinea con el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructuras, ODS 12: Producción y Consumo Responsable y ODS 13: Acción por el Clima.

noticiasrelacionadas

13 octubre 2025

Los centros tecnológicos valencianos ITI y AIJU revolucionan la salud mental con IA y terapias inmersivas en el Metaverso

Recrear recuerdos felices, añadir música relajante, ajustar la luz o decorar el espacio con objetos significativos durante una sesión de terapia hasta hace poco parecía algo propio de una película….

9 octubre 2025

AIMPLAS sigue ampliando el alcance de sus ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad con nuevos reconocimientos de DIN CERTCO y BPI

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha obtenido de DIN CERTCO el reconocimiento a sus laboratorios para realizar los ensayos que permitirán a las empresas obtener las etiquetas que certifiquen la…

7 octubre 2025

El gran formato “XXL” reinventa la cerámica: ATC e ITC analizan las claves

En el marco de las jornadas “Cerámica de Valor” en las que colaboran la Asociación española de Técnicos Cerámicos (ATC) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) se ha celebrado…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.