ITC-AICE avanza en simbiosis industrial y economía circular con LIFE EGGSHELLENCE

Fecha

El proyecto LIFE EGGSHELLENCE, financiado por el Programa LIFE de la Unión Europea (Ref.: LIFE19 ENV/ES/000121) está dando pasos significativos en Europa al aceptar un desafío propuesto por la propia Comisión Europea consistente en grabar un vídeo de 30 segundos explicando en qué consiste el proyecto y por qué el equipo investigador se siente orgulloso de llevarlo a cabo. El reto fue aceptado por la investigadora principal del proyecto en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), la Doctora Francisca Quereda, quien respondió con éxito a este desafío, a pesar de la dificultad que supone resumir el proyecto en únicamente 30 segundos.

LIFE EGGSHELLENCE pretende reutilizar y valorizar los residuos de cáscara de huevo para incorporar el carbonato cálcico, componente principal de la cáscara, a la composición cerámica, y no tener que extraerlo de la propia naturaleza.

De este modo se establece una simbiosis industrial entre dos sectores, el ovoproductor y el cerámico, por el que los residuos que suponen una problemática importante para las empresas ovoproductoras, sirven a las cerámicas para ser incorporados al proceso industrial y fabricar azulejos de revestimiento, gracias a la construcción de un dispositivo que separa la membrana biológica de la cáscara del huevo para que esta pueda ser manipulada y reintroducida correctamente en la composición.

“Nuestro vídeo de 30 segundos causó sensación en Europa, de modo que el propio equipo de comunicación de la Comisión, Neemo, grabó otro nuevo vídeo corto, o “Reel” que también se viralizó”, explica la Doctora Quereda.

En muy poco tiempo, el proyecto LIFE EGGSHELLENCE ha alcanzado a miles de personas y entidades en toda Europa vinculadas a aspectos de sostenibilidad, Economía Circular y simbiosis industrial.

Premios Top Insider 2022

Además, ayer, 26 de septiembre, La Business Insider España anunció que ha organizado los Premios Top Insiders 2022, en los que ha propuesto la candidatura del proyecto LIFE EGGSELLENCE en la categoría “Smart Business Transformation”.

Todo ello satisface enormemente a los miembros del consorcio, de España y Portugal, puesto que ven un reconocimiento al trabajo de alianza y cooperación que realizan ambos sectores, incluyendo empresas, universidades y centros de investigación como el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), quien coordina el proyecto.

LIFE EGGSHELLENCE en TECNA 2022, de la mano de MAINCER, S.L.

Cabe destacar que el proyecto LIFE EGGSHELLENCE está presente en TECNA 2022, en Rímini, una de las citas mundiales más importantes para el sector cerámico mundial fabricante de maquinaria y bienes de equipo para la industria cerámica. La firma MAINCER, S.L., es miembro del consorcio del proyecto y ha construido la máquina que separa la membrana biológica de la cáscara del huevo para poder procesarla adecuadamente.

Más información:

www.lifeeggshellence.eu

Enlace al vídeo “Desafío 30 segundos”:

3️⃣0️⃣ years of LIFE – LIFE Eggshellence message! – YouTube

Enlace al Reel:

https://www.instagram.com/reel/CiPYiWPKb__/?igshid=MDJmNzVkMjY=

noticiasrelacionadas

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

26 agosto 2025

AIMPLAS alcanza la neutralidad climática y genera un impacto social de 832 millones de euros en 2024

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado su sexta memoria de sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la…

6 agosto 2025

Más de 30 empresas valencianas se suman a la I+D aplicada de ITI e IVACE+i para afrontar los retos de la industria y la salud

El centro tecnológico privado especializado en TIC,ITI, con el respaldo de IVACE+i y la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), pone en marcha una nueva serie de proyectos…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.