INESCOP se convierte en el primer centro tecnológico climáticamente neutro

Fecha

La sostenibilidad en la industria del calzado es uno de los principales objetivos en el que el centro tecnológico trabaja desde hace tiempo. INESCOP, además de calcular y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, se ha convertido en el primer centro tecnológico que compensa sus emisiones de CO2 y obtiene el sello “Calculo, Reduzco y Compenso” para 2020 que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO).

Desde que INESCOP calcula su huella de carbono, varios años atrás, se ha implicado en la reducción de sus emisiones a la atmósfera. Para ello ha procedido a la instalación de placas solares para autoconsumo, sustituyendo las luminarias convencionales por lámparas LED. Además, ha optimizado el consumo de energía de los equipos informáticos, renovando equipos obsoletos por otros más eficientes energéticamente.

En este sentido y una vez implementadas estas acciones que permitieron calcular y reducir el consumo durante cinco años, para que el Centro Tecnológico del Calzado sea neutro en carbono, recientemente se ha compensado la pequeña cantidad de emisiones que no se pueden reducir ni eliminar. Este proceso contribuye a la rehabilitación de una zona deforestada de España con alto riesgo de desertificación que formará parte de un bosque. El certificado MITECO, de carácter voluntario, reconoce los esfuerzos y el compromiso de INESCOP en el marco de sus políticas de responsabilidad social hacia el medioambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Una industria responsable con el uso de recursos naturales es la base para un futuro sostenible. En este sentido, con la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética, este año 2022 el gobierno establecerá que las empresas deben calcular sus emisiones de gases de efecto invernadero y elaborar planes de reducción de sus emisiones de CO2 a la atmósfera. Con el fin de anticiparse a estas novedades, INESCOP ofrece el servicio de Cálculo de Huella de Carbono de Organización del MITECO a las empresas interesadas.

noticiasrelacionadas

16 octubre 2025

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado su quinta edición, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reivindicando la labor…

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

6 octubre 2025

La competitividad industrial, objetivo de la quinta edición de REDIT Summit 2025

Faltan diez días para la celebración de REDIT Summit, evento organizado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y financiado por la Conselleria de Innovación, Industria,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.