AINIA colabora con Formación Senegal ONGD en un proyecto para paliar la desnutrición infantil en el Sahel africano

Fecha

AINIA y la ONGD valenciana Formación Senegal están colaborando en un proyecto para dar respuesta a un problema de desnutrición infantil en Ndem y Mbacke Kadior, dos localidades del norte de Senegal con una alta tasa de desnutrición infantil.

Esta zona del Sahel africano padece graves problemas de malnutrición, especialmente en las poblaciones rurales del norte de Senegal, donde la desnutrición está relacionada con 1 de cada 3 muertes de niños menores de 5 años. El uso de alimentos complementarios de buena calidad, enriquecidos con micronutrientes producidos localmente, puede ser una solución para mejorar las necesidades alimentarias de los niños más pequeños y de las madres lactantes. Los laboratorios de AINIA están analizando la papilla para verificar que contiene la cantidad diaria recomendada de nutrientes para una alimentación sana y equilibrada.

El proyecto en el que están trabajando AINIA, la ONGD Formación Senegal y la ONG senegalesa Barkelou Ndem consiste en  una papilla infantil elaborada con una harina enriquecida con cereales y vegetales comunes en estas zonas de Senegal como el mijo, maíz, judías, moringa, manteca de cacahuete y azúcar. El producto es un preparado en polvo, en paquetes de 400 gramos, y para su preparación sólo es necesario disolver la mezcla en agua hirviendo durante 20 minutos.

Un complemento alimenticio para 250 niños y un trabajo para 53 mujeres desempleadas

El objetivo de este proyecto es proporcionar un complemento alimenticio a 250 niños con carencias alimentarias para contribuir a la mejorar su desarrollo físico e intelectual. Además, un total de 53 mujeres del entorno rural se benefician también de este proyecto: 33 mujeres trabajan en la transformación de alimentos en los laboratorios locales y 20 en los cultivos utilizados para realizar y enriquecer la harina con la que se elaboran las papillas infantiles.

Según explica Manuel Laguía, coordinador del proyecto, “el acceso en cantidad suficiente a ciertos grupos de alimentos como frutas, verduras y productos animales, cruciales para asegurar una ingesta adecuada de nutrientes esenciales, es muy bajo en Senegal, particularmente en las aldeas más pobres. Con este proyecto se crea un triple impacto social positivo, tanto por la mejora nutricional de los pequeños, como por el empleo generado en la fabricación de las harinas y la formación recibida por las madres respecto al conocimiento de la nutrición en Senegal y el cuidado de sus hijos”

AINIA forma parte de “Empresas con Corazón”

La participación en el proyecto “Lucha contra la desnutrición en las zonas de Ndem y Mbacke Kadior”, se enmarca dentro de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa desarrolladas por AINIA y de las actuaciones dirigidas a promover los retos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo SostenibleODS2 (Hambre cero), ODS4 (Educación de calidad) y ODS8 (Trabajo decente y crecimiento económico).

AINIA forma parte de “Empresas con Corazón” un proyecto impulsado por la ONGD valenciana Formación Senegal que aglutina a empresas que, como parte de sus acciones en materia de responsabilidad social corporativa, apoyan los diferentes proyectos que esta asociación sin ánimo de lucro, lleva a cabo en el Sahel africano.

noticiasrelacionadas

30 junio 2025

Tecnología alimentaria para desarrollar grasas más saludables y sostenibles

AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los…

30 junio 2025

ITI lidera el camino hacia la transparencia del mercado europeo con tecnologías innovadoras para el pasaporte digital de producto

A partir de 2027, se prevé que determinadas categorías de productos deban contar con un pasaporte digital de producto para su comercialización en Europa, un requisito obligatorio que marcará un…

30 junio 2025

H2ENRY culmina con éxito: un paso decisivo hacia el liderazgo español en hidrógeno renovable

El pasado 16 de junio se celebró en Barcelona la jornada de clausura de la Red de Excelencia Cervera H2ENRY, proyecto que ha contado con la subvención del CDTI y…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.