INESCOP pone en marcha un demostrador de reciclado químico para revalorizar residuos de calzado

Fecha

INESCOP pone en marcha un espacio demostrador con tecnologías de reciclado químico enfocado a la revalorización de residuos de la industria del calzado. Hasta la fecha, el sector del calzado podía reciclar mecánicamente, pero con el reciclado químico, INESCOP da un paso más allá en la mejora de la sostenibilidad del sector. Este demostrador, que responde al nombre de QUIMICLATGE, ha sido posible gracias a la financiación de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

En 2023, solo en España, se produjeron 83 millones de pares de zapatos, de los cuales sólo el 5% fueron reciclados. Es por tanto evidente que la industria del calzado tiene por delante un gran desafío: reciclar más y mejor. 

En este sentido, INESCOP, es su constante investigación para mejorar la sostenibilidad en la industria del calzado y ofrecer a las empresas las mejores soluciones posibles, ha puesto en marcha el demostrador de reciclado químico. Gracias a este, las empresas ahora pueden completar el reciclado mecánico con el reciclado químico. Para entender esto, hay que saber que un calzado puede estar compuesto por más de 40 materiales, lo que supone un reto para la recuperación de sus residuos tras su periodo de vida útil, ya que no todos los materiales pueden reciclarse al 100% mecánicamente

Gracias al reciclado químico, los residuos del calzado se convierten en materias primas. Utilizando diferentes técnicas, como por ejemplo la glicólisis, se puede reciclar el poliuretano y obtener nuevos polioles para realizar nuevas síntesis de poliuretano. Mediante la hidrólisis enzimática se recupera la proteína de los residuos del cuero y, a partir de esta, se pueden obtener bioestimulantes para su aplicación en forestación y agentes recurtientes para el cuero. A través de la pirólisis, los residuos del caucho se pueden revalorizar consiguiendo tres productos de valor añadidonegro de humo, que se pueden emplear como pigmentos o como refuerzo en la fabricación de suelas de calzado; aceites pirolíticos, empleados como biocombustibles o en la síntesis de nuevas materias primas y una fracción gaseosa, utilizada como fuente de energía para el proceso pirolítico. 

 Si quieres profundizar en el reciclado químico para calzado, no te pierdas este video. 

noticiasrelacionadas

13 octubre 2025

Los centros tecnológicos valencianos ITI y AIJU revolucionan la salud mental con IA y terapias inmersivas en el Metaverso

Recrear recuerdos felices, añadir música relajante, ajustar la luz o decorar el espacio con objetos significativos durante una sesión de terapia hasta hace poco parecía algo propio de una película….

9 octubre 2025

AIMPLAS sigue ampliando el alcance de sus ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad con nuevos reconocimientos de DIN CERTCO y BPI

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha obtenido de DIN CERTCO el reconocimiento a sus laboratorios para realizar los ensayos que permitirán a las empresas obtener las etiquetas que certifiquen la…

7 octubre 2025

El gran formato “XXL” reinventa la cerámica: ATC e ITC analizan las claves

En el marco de las jornadas “Cerámica de Valor” en las que colaboran la Asociación española de Técnicos Cerámicos (ATC) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) se ha celebrado…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.