Inescop organiza un seminario sobre calzado y salud

Fecha

INESCOP, junto al Hospital La Fe de Valencia, ha organizado un Seminario sobre Calzado y Salud en el que se hablará sobre los efectos de la obesidad en el pie y en la marcha, así como de la necesidad de un calzado que se adapte a las características de este colectivo

En la actualidad la obesidad es una enfermedad de alta prevalencia en España que, a su vez, en un gran número de pacientes confluye con diabetes. Según estudios recientes, más del 20 % de la población adulta sufre de obesidad y el 39 % de sobrepeso. Ante esta tendencia creciente,INESCOP, Instituto Tecnológico del Calzado, junto con el Hospital La Fe, ha realizado un estudio clínico con pacientes con estas características con el fin de establecer aplicaciones prácticas a nivel terapéutico, así como a nivel industrial en relación al proceso de diseño y fabricación de calzado y plantillas personalizadas, que ayuden a mejorar su bienestar y calidad de vida.

En este seminario, que tendrá lugar el próximo 29 de marzo en la sede central de INESCOP en Elda, se presentarán los resultados obtenidos en este estudio, el cual ha sido realizado con pacientes afectados de obesidad del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital La Fe, por investigadores de INESCOP, en colaboración con podólogos del Instituto Valenciano del Pie.

El seminario es de carácter gratuito y para asistir es necesario inscribirse a través de la web calzadoysalud.inescop.es.

noticiasrelacionadas

12 septiembre 2025

REDIT Summit 2025 presentará casos de éxito innovadores que han mejorado la competitividad de empresas de la Comunitat Valenciana

A poco más de un mes para la celebración, el próximo 16 de octubre, de una nueva edición de REDIT Summit, congreso impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de…

11 septiembre 2025

Nueve grandes genios de la tecnología “reviven” con IA para anunciar meetechSpain

¿Qué dirían hoy Tesla, Edison o Ángela Ruiz Robles sobre los retos de la inteligencia artificial, la defensa o la salud digital? Gracias a un vídeo teaser generado con IA,…

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.