IBV colabora en el proyecto NANOFRICTION para la seguridad del calzado laboral

Fecha

El proyecto Nanofriction, coordinado por la empresa AVANZARE y en el cual colabora la empresa Analco y el IBV, desarrollará suelas de calzado de seguridad con mayor fricción y mejor agarre a través de la aplicación de nanomateriales, reduciendo así las caídas por resbalamiento en el trabajo, causa de numerosos accidentes laborales.

La aplicación de nanomateriales en el desarrollo de suelas de calzado de seguridad y un novedoso diseño de la suela aplicando conocimientos en biomecánica conseguirá dar un salto cualitativo muy importante en la capacidad de fricción del calzado de uso laboral. Según ha explicado el coordinador del proyecto NANOFRICTION, Julio Gómez, director de Avanzare, “si optimizamos el agarre del calzado de seguridad conseguiremos reducir las caídas por resbalamiento en el trabajo, causa de un importante número de accidentes laborales“.

La empresa riojana AVANZARE, especializada en nanotecnología, la empresa Analco, fabricante de componentes para el calzado, y la fabricante italiana de calzado de seguridad BASEPRO, en colaboración con el Instituto de Biomecánica (IBV), desarrollarán esta suela a través del proyecto NANOFRICTION, cuya reunión de lanzamiento ha tenido lugar en la sede de Avanzare, coordinador del proyecto, en Navarrete (La Rioja). Esta iniciativa está cofinanciada por el programa Eurostars, perteneciente a EUREKA y a la Comisión Europea, a través de los fondos del Centro para el Desarrollo Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía y Competitividad.

En NANOFRICTION “desarrollaremos una tecnología innovadora para fabricar calzado de seguridad laboral basado en el empleo de nanocomposites poliméricos y un novedoso diseño de la suela atendiendo a criterios biomecánicos“, afirma Julio Gómez.

En el proyecto, concretamente “evaluaremos los movimientos más específicos realizados en el puesto de trabajo, para conocer el nivel de fricción adecuado en cualquier condición, y así diseñar un calzado que pueda evitar resbalamientos y caídas“.

Además, ha añadido Julio Gómez “al incorporar nanotecnología en el material del piso, desarrollaremos suelas innovadoras para calzado de seguridad que consigan mejorar el agarre y por tanto reducir el riesgo de caídas por resbalamiento en el trabajo. Mediante esta integración de tecnologías lograremos las condiciones de seguridad de los trabajadores“.

Mejorar la fricción para evitar caídas

Existen varios factores involucrados en el riesgo de sufrir caídas, siendo las propiedades de fricción del calzado el factor más importante. Hasta el momento, la capacidad de mejorar la fricción del calzado ha venido dada por dos factores, una mejora en los materiales utilizados (poliuretanos, poliuretano termoplástico, goma EVA,€¦) y una mejora en el dibujo o geometría de la suela. Sin embargo, la capacidad de mejorar el agarre significativamente variando estas dos características prácticamente está agotada y continúa habiendo caídas por resbalamiento en el trabajo.

La ciencia de los nanomateriales ha abierto las puertas a nuevas soluciones, ya que las superficies nano-estructuradas han demostrado tener propiedades especiales en cuanto a desgaste, lubricación y fricción. Estas superficies pueden ser moduladas dependiendo de las nanopartículas que se utilicen en su obtención, y en las que se pueden incluir por ejemplo características hidrofóbicas o lipofóbicas. El proyecto NANOFRICTION combinará el uso de estos nanomateriales para mejorar el agarre de las suelas.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…