GENERTWIN mejorará la optimización de procesos industriales a través de la digitalización energética

Fecha

La sostenibilidad energética es tradicionalmente considerada como un objetivo a largo plazo; sin embargo, en los últimos meses la economía fluctúa entre importantes subidas de los precios de la energía y dependencias cada vez mayores de factores externos difíciles de predecir, lo que obliga a las empresas a buscar formas más rápidas y eficientes de reducir el consumo energético.

En el caso de las empresas manufactureras, su actividad se ve seriamente comprometida por estas fluctuaciones. Por eso, en un contexto en el que la práctica totalidad de empresas manufactureras ven condicionada su competitividad y supervivencia a la evolución del coste energético y las políticas de descarbonización proyectadas, las tecnologías digitales de análisis y mejora de la eficiencia suponen una solución clave en forma de oportunidad.

Es en este escenario donde el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) coordina el proyecto GENERTWIN -financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE)- en el que, junto al Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), se está desarrollando un modelo de simulación energético y productivo para el análisis de procesos industriales.  Los expertos del ITE trabajan en el desarrollo de algoritmos de optimización del coste energético para generar los escenarios de ahorro y mejora energética y productiva. ITC-AICE, por su parte, se encarga del desarrollo de los modelos productivos y la adaptación de la infraestructura digital para la conexión del Sistema Digital con los sistemas de la planta cerámica piloto.

Esta investigación propone desarrollar y aplicar al entorno industrial real un Sistema Digital de Análisis que aplica técnicas de modelado y simulación y se apoya en herramientas digitales para optimizar la toma de decisiones permitiendo minimizar tiempo y recursos. Esta herramienta analiza virtualmente los distintos escenarios productivos de un proceso o etapa del proceso con el fin de sacar conclusiones acerca de la flexibilidad productiva que admite el proceso, su rendimiento energético según variables y factores tanto productivos como del contexto de la planta.

El proyecto GENERTWIN, con expediente IMDEEA/2022/16, ha sido cofinanciado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

noticiasrelacionadas

10 julio 2025

El Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la GVA conoce el ITC

Vicente Martínez Mus, Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la GVA, acompañado de Raúl Mérida, Secretario Autonómico de Medio Ambiente y Territorio,  han conocido hoy las instalaciones y…

8 julio 2025

AIMPLAS organiza la segunda edición de su Seminario Internacional de Caracterización CHARPLAST los días 29 y 30 de octubre

Las técnicas de caracterización son esenciales en el sector de los materiales plásticos, ya que garantizan su calidad, fiabilidad y seguridad, además de minimizar los riesgos en procesos de fabricación…

3 julio 2025

AIMPLAS coordina un proyecto para desarrollar suelas de calzado a partir de residuos de madera

El uso de materiales sostenibles y biodegradables es fundamental para que la industria europea siga avanzando y creciendo en el futuro. Para dar respuesta a este desafío, AIMPLAS, el Instituto…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.