Expertos internacionales en edificación visitan el ITC para conocer sus aplicaciones

Fecha

Un grupo de expertos en edificación procedentes de varios países han visitado el ITC en el marco del proyecto Transition Cities, vinculado a la red europea Climate €“KIC, en el que también participa el instituto. 

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) dio a conocer el martes 7 de octubre a una treintena de expertos internacionales en edificación las características de la cerámica como elemento constructivo capaz de contribuir a una edificación respetuosa con el entorno y orientada a abordar los retos que plantea el cambio climático, aspecto por el que Europa ha puesto en marcha desde hace unos años una iniciativa muy amplia, como es el proyecto Climate-KIC, en el que también participa el ITC.

El grupo ha realizado un taller sobre Edificios de bajo consumo y gestión de la demanda energética, celebrado en Valencia, dentro del proyecto Transition Cities igualmente vinculado a Climate KIC, organizado por INNDEA y los Ayuntamientos de Valencia y Castellón.

En su segunda jornada de trabajo, han visitado el ITC en donde han sido guiados por personal experto en aplicaciones cerámicas para este tipo de edificación sostenible, y a través de un prototipo de vivienda en el que se está utilizando cerámica en fachada ventilada, los investigadores del ITC han explicado varios de los proyectos que se están desarrollando, orientados, por ejemplo, a ensayar a escala real las soluciones constructivas más sostenibles que puede aportar la cerámica en la edificación.

El grupo también ha podido conocer el funcionamiento de las fachadas ventiladas cerámicas: desde el movimiento de aire dentro de la cámara ventilada a la demanda energética de un edificio, de cara a la rehabilitación energética de edificios y al desarrollo de una metodología que permita evaluar la contribución energética de la fachada ventilada cerámica en la edificación.

Además, los expertos del ITC, conscientes de la importancia que cada vez más adquiere en el mercado de la construcción la sostenibilidad de los materiales han explicado iniciativas puestas en marcha desde el propio instituto como son COVERLEED y COVERBREEAM, herramientas que permiten, de una forma sencilla y prácticamente automática, calcular y obtener un dossier informativo que cuantifica la contribución de la baldosa cerámica en cada uno de los criterios puntuables para obtener la certificación de sostenibilidad de un edificio, cuyos dos sistemas más importantes son LEED y BREEAM.

 

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…